Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 27 oct (AHN) El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, manifestó hoy que resulta inaudito que algunos diputados que perdieron las elecciones primarias pretendan realizar una autoconvocatoria al margen de la Constitución de la República.
El titular del Legislativo señaló que esta acción “comete delitos graves e imprescriptibles que atentan contra el orden institucional y la estabilidad democrática del país”.
Redondo expresó su preocupación por “ver a cuatro o cinco diputados impulsar una convocatoria ilegal, violando la Constitución, al pretender celebrar una sesión extraordinaria bajo una supuesta autoconvocatoria con un solo punto de agenda”.
Explicó que dicha acción desconoce “el esfuerzo de esta Junta Directiva y de sus mismos jefes de Bancada, que estamos trabajando incansablemente para construir y socializar una agenda legislativa amplia y de beneficio para el pueblo hondureño”.
En tal sentido, Redondo detalló que, durante las últimas semanas, el Congreso remitió a cada parlamentario y bancada toda la documentación técnica, dictámenes, fichas y una agenda organizada por categorías.
Además, se desarrollaron amplias jornadas de trabajo entre la Junta Directiva, los jefes de Bancada y las Secretarías de Finanzas, Seguridad y Salud, todas transmitidas en vivo.
“Cada paso ha sido transparente, con el único propósito de construir una Agenda del Pueblo, basada en el diálogo, la técnica y el consenso”, afirmó el titular del Legislativo.
De igual manera, el presidente del Congreso convocó a los Jefes de Bancada y a la Junta Directiva a reunión este venidero miércoles a las 3:00 de la tarde, en la que cada bancada deberá presentar formalmente su acompañamiento a la agenda legislativa propuesta.
Recordó que, en reuniones previas, los jefes de bancada habían manifestado respaldo inicial a varios proyectos.
“Primero fueron cuatro, luego ocho, después quince, y al salir de la última sesión uno de los jefes de bancada expresó públicamente que apoyarían entre ocho y nueve”, puntualizó.
Redondo lamentó que ahora “solo mencionan una iniciativa, dejando fuera los más importantes y urgentes decretos de beneficio directo para diversos sectores del pueblo hondureño”.
“El Congreso Nacional no puede ser rehén de intereses personales ni de estrategias partidarias”, advirtió el presidente.
También reiteró su llamado a aprobar la agenda legislativa socializada públicamente y pidió que “cada diputado actúe con conciencia, responsabilidad y compromiso patriótico, priorizando los más altos intereses del pueblo hondureño”.
Finalmente, Luis Redondo instó al pueblo a involucrarse. “Invito al pueblo hondureño a solicitar a sus representantes que apoyen la agenda legislativa propuesta, porque cada dictamen representa una oportunidad de desarrollo, justicia social y bienestar para Honduras”, concluyó.
JAS
PUEDES LEER: Honduras y Unión Europea refuerzan cooperación para proceso electoral
