Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 28 oct (AHN) El Gobierno de la República de Honduras realizó hoy la supervisión final de la moderna cancha número 89, ubicada en el municipio de Dulce Nombre de Culmí, departamento de Olancho (zona oriental).
La obra forma parte del programa de transformación de espacios deportivos impulsado por la Comisión Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Condepor).
El proyecto, con una inversión superior a los 23 millones de lempiras (unos 871,000 dólares), beneficiará a más de 32,000 habitantes de Culmí así como a comunidades vecinas bajo el liderazgo de la Presidenta, Xiomara Castro.
La moderna cancha de fútbol 11 cuenta con grama sintética certificada por la FIFA, un sistema de drenaje, graderías, iluminación, camerinos, baños y cerco perimetral para el desarrollo del talento hondureño.
Durante la supervisión, la mandataria Castro destacó que el deporte representa una herramienta esencial para la reconstrucción moral y social del país.
“Este proyecto tan hermoso es para nuestros niños y jóvenes que jugaban en calles de polvo. Las puertas deben estar abiertas para ellos, sin obstáculos que impidan su desarrollo. Que estas canchas sean espacios de convivencia familiar, de organización y de esperanza”, expresó Castro durante su discurso.
También instruyó que las canchas restantes, una vez ya finalizadas sean abiertas al público y administradas con responsabilidad por las comunidades.

Por su parte, el titular de Condepor, Mario Moncada, agradeció la confianza de la jefa de Estado, al tiempo que anunció el nombre oficial del recinto.
“Por instrucciones de la Presidenta, Xiomara Castro, esta cancha llevará el nombre de un hombre luchador y empresario ejemplar, don Ricardo Olé”, resaltó.
Moncada también destacó que la cancha cuenta con dimensiones oficiales de 105 por 68 metros, iguales a las del estadio de Catacamas y el de Juticalpa.
“Hoy entregamos al pueblo una de las canchas más modernas de la región, cumpliendo el de la comunidad culminense que podrá disfrutar de partidos incluso de primera división”, señaló.
Con esta obra, el gobierno hondureño reafirma el desarrollo integral de la juventud, la justicia social y la reconstrucción del tejido comunitario a través del deporte y la sana convivencia.
EES
PUEDES LEER: Presidente de Congreso hondureño desmiente acusaciones opositoras de obstruir sesiones legislativas
