• noviembre 15, 2025

Declaración internacional de repudio a la conspiración electoral en Honduras genera fuerte reacción

Elaborado por: Lois Pérez Leira

Tegucigalpa, 2 nov (AHN) Una declaración internacional firmada por figuras políticas, líderes sociales y académicos de renombre mundial ha generado una fuerte reacción al manifestar su “más categórico repudio a cualquier intento de golpe electoral o maniobra que busque desestabilizar la institucionalidad y subvertir la voluntad popular” en Honduras.

​La misiva, titulada “Declaración Internacional de Repudio a la Conspiración Electoral en Honduras”, expresa un claro apoyo a la denuncia presentada por el fiscal general, abogado Johel Antonio Zelaya Álvarez, contra una supuesta conspiración dirigida a socavar el proceso democrático hondureño.

​Condena al Partido Nacional y a consejera del CNE


​Los firmantes condenan específicamente el señalamiento de la presunta participación del Partido Nacional y de su representante en el Consejo Nacional Electoral (CNE), la Consejera Presidenta Cossette López, en acciones que, según la declaración, “atentan directamente contra la transparencia electoral”.

​El grupo internacional también manifestó su “respaldo sin fisuras” a la postura de defensa institucional de la Presidenta Xiomara Castro y a las “declaraciones enérgicas” de la candidata presidencial, Rixi Moncada, quienes han abogado por el “respeto irrestricto a la ley y al voto ciudadano”.

Firmantes de alto perfil global


​Entre las personalidades que suscriben la declaración se encuentran:
​Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz.
​Evo Morales Aymá, ex presidente de Bolivia.
​Ernesto Samper, ex presidente de Colombia.
​Juan Carlos Monedero, Catedrático y Analista internacional de España.
​Gerardo Fernández Noroña, Presidente del Senado de México.
​Atilio Borón, catedrático y politólogo de Argentina. Alberto Anaya, Presidente del P.T. de México. Buen Abad, filósofo mexicano. Además, la lista incluye senadores, exdiputados, líderes sindicales y académicos de México, España, Argentina, Paraguay, El Salvador y otros países.

​Llamamiento a la vigilancia internacional


​La declaración concluye con un “llamamiento urgente a todas las instancias nacionales a garantizar la pureza de las elecciones” y lanza una advertencia clara a los actores políticos: “la comunidad internacional se mantendrá vigilante para condenar cualquier acto que viole los principios democráticos”.
​El comunicado culmina con una enérgica afirmación: “¡La soberanía popular de Honduras debe ser respetada!”

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Trump te caga y la CNN dice que nieva

Anterior

Fuerzas Armadas de Honduras realizan jornada social por Día de Difuntos

Siguiente

Peritaje internacional confirma autenticidad de audios sobre conspiración opositora contra elecciones hondureñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares