Entregan Becas Solidarias Berta Caceres a estudiantes en Honduras
Belén, 5 nov (AHN) La Presidenta hondureña, Xiomara Castro arribó hoy a Belén, Brasil para participar en la trigésima Cumbre de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), un evento que reúne a líderes de todo el mundo con el objetivo de fortalecer los compromisos globales frente a la crisis ambiental.
La mandataria Castro llegó acompañada por una comitiva oficial encabezada por el secretario de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Javier Bú, e integrada también por el secretario ejecutivo del Servicio Nacional de Aeropuertos de Honduras (SAN), Malcom Stufkens y otros funcionarios.

A su llegada, la mandataria fue recibida por el embajador de Honduras en Brasil, Raúl Graugnard, quien destacó la importancia de esta visita en el marco del fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países.
Según el diplomático, Honduras y Brasil mantienen una agenda activa de cooperación técnica y ambiental que se reactivó tras la asunción del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en 2023.
Durante su estancia en Brasil, la presidenta Castro sostendrá diversas reuniones bilaterales, entre las que destaca el encuentro oficial con el presidente anfitrión, Lula da Silva, en la que se espera que ambos mandatarios aborden temas de interés común, como la cooperación energética, la gestión sostenible de los recursos naturales y el fortalecimiento de las relaciones políticas y comerciales entre Brasil y Honduras.
Durante el gobierno de la presidenta Xiomara Castro, Honduras ha dado pasos significativos en la protección ambiental y la lucha contra el cambio climático, ya que bajo su administración se han recuperado 16,000 kilómetros cuadrados de bosques y ríos concesionados ilegalmente, restaurado más de 200,000 hectáreas de cobertura forestal y reducido en un 87 por ciento las áreas afectadas por incendios.
Además, se han creado tres batallones ambientales, declarado 768 nuevas zonas de protección forestal y fortalecido el Fondo de Áreas Protegidas, que alcanzó una cifra histórica de 13.26 millones de dólares.
En materia de justicia climática, el país aprobó la primera Ley de Transacciones de Carbono Forestal alineada con el Acuerdo de París, abriendo el acceso a 250 millones de dólares por conservación de bosques, además de cancelar 332 concesiones mineras ilegales.
En el ámbito energético, la administración Castro impulsa una transición soberana hacia fuentes renovables mediante la licitación de 1,500 megavatios y estudios para represas de uso múltiple con una inversión de 415 millones de dólares.
Asimismo, el gobierno ha reforzado la resiliencia climática y la producción sostenible con programas como Agrobosques y Padre Tamayo, que han restaurado cuencas hidrográficas, protegido 104 microcuencas y beneficiado a más de 7,000 productores.
En el plano marino, se amplió la franja de pesca artesanal y se declararon nuevas áreas protegidas. Estos esfuerzos consolidan a Honduras como un referente regional en justicia ambiental, desarrollo sostenible y gobernanza ecológica.
Esta cumbre se celebrará del 10 al 21 de noviembre de 2025 en Belém, ciudad situada en el estado de do Pará, Brasil, y reunirá a jefes de Estado, líderes ambientales, pueblos indígenas, científicos y sociedad civil de más de 190 países.
Los días 6 y 7 de noviembre se llevará a cabo una cumbre previa de jefes de Estado organizada por el gobierno anfitrión, la cual servirá como preámbulo para los debates principales que comienzan el 10 de noviembre.
Según informaron el jueves, Castro participará en la plenaria de la COP 30 para expresar su discurso magistral y el viernes, será testigo de honor en la firma de la Carta de Intenciones sobre la primera compra de créditos de carbono.
En esta carta Deutsche Bank, Bayer y la Coalición para las Naciones con Bosques Tropicales expresarán su interés en apoyar y participar en la comercialización internacional de créditos de carbono forestales generados por Honduras y Surinam en el marco del Acuerdo de París
JLU
PUEDES LEER: Embajador hondureño en Brasil destaca oportunidades para el país en vísperas de la COP30 de Belén
