Entregan Becas Solidarias Berta Caceres a estudiantes en Honduras
Tegucigalpa, 5 nov (AHN) La Procuraduría General de la República (PGR) y la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informaron hoy al pueblo hondureño que se registró la descontinuación de dos procedimientos arbitrales internacionales.
De acuerdo con la PGR, la Secretaría General del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), con sede en Washington D. C., confirmó el cierre de ambos casos interpuestos contra el Estado de Honduras.
Las empresas demandantes reclamaban en conjunto 400 millones de dólares (10,500 millones de lempiras) por supuestos incumplimientos de obligaciones atribuidos al Estado hondureño.
Según el comunicado de las PGR, en el marco de la Reforma Energética, la ENEE llevó a cabo un proceso de renegociación privada de contratos de compra de energía.
Además, se suscribieron 18 adendas contractuales, posteriormente aprobadas por el Congreso Nacional, que establecieron reducciones de precios, renuncia a incentivos y extensión de plazos.
Esta renegociación permitió ahorros anuales superiores a 2,000 millones de lempiras (76,2 millones de dólares) durante la vigencia de los contratos, fortaleciendo las finanzas de la empresa estatal.
El retiro de las dos demandas ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones eliminó una contingencia fiscal superior a 10,500 millones de lempiras.
Las autoridades destacaron que este resultado demuestra la efectividad de la estrategia jurídica y la solidez de la Reforma Energética impulsada por el Gobierno de Honduras.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica reafirmó su compromiso de preservar y fortalecer la gestión pública, consolidándose como la empresa del pueblo hondureño.
JAS
PUEDES LEER: Ministro de Infraestructura defiende transparencia de proyectos hospitalarios en Honduras
