• noviembre 15, 2025

Vicecanciller hondureño rechaza utilización de informe de la OEA por sectores que intentan boicotear elecciones

Tegucigalpa, 13 nov (AHN) El subsecretario de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, rechazó hoy que la oposición (Partido Nacional y Liberal) utilicen un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) para atacar al Gobierno teniendo en cuenta que son ellos los que intentan boicotear las elecciones generales.

Torres sostuvo que “la oposición quiere hacer ver como que el mensaje de Estados Unidos (EEUU) es una amenaza a este gobierno cuando en realidad es una respuesta lógica ante las denuncias de boicot”.

El vicecanciller además aseguró que se ha denunciado formalmente que existen intereses dentro del Consejo Electoral para manipular el proceso y derrumbarlo. Eso genera un ambiente de tensión y de polarización, aduciendo que es el bipartidismo el responsable de ese hecho.

Según analistas políticos, quienes hablan de proteger la democracia (sectores de extrema derecha en el país) son los responsables del golpe de Estado en 2009, contra el entonces presidente Manuel Zelaya, así como de los fraudes electorales en 2013 y 2017.

El informe de la OEA, que es citado por los sectores de la derecha en el país, insta a las autoridades del país y a las instituciones responsables actuar con independencia para garantizar un proceso electoral transparente.

De acuerdo con una denuncia del Ministerio Público (MP) dos integrantes del partido Nacional, (mismos que manipulan la opinión pública) entre ellos la consejera del Consejo Nacional Electoral, Cossette López, y el diputado Tomás Zambrano junto a un militar activo, estarían planificando un boicot al proceso eleccionario del 30 de noviembre.

Por otra parte, el ministro de Trabajo, Wilmer Fernández, recordó que ante los audios que vinculan a los miembros del partido Nacional, es pertinente la alerta internacional para evitar tragedias democráticas que usurpan a la mayoría de hondureños y dinamitan el desarrollo económico.

Fernández, recordó que en el 2009 la OEA sancionó a Honduras debido al Golpe de Estado. Además, rememoró el informe sobre las elecciones de 2017 donde se expusieron serian irregularidades de fraude.

“En los expedientes del Distrito Sur de Nueva York se califica al PNH como organización criminal” concluyó el funcionario.

BRP

PUEDES LEER: Abogado hondureño confirma legalidad en requerimiento contra magistrados del tribunal electoral

Anterior

Excanciller hondureño coincide con solicitud de OEA de realizar elecciones libres, transparentes y sin injerencias

Siguiente

Efectos dominó: La Cumbre y el eco de la suspensión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares