• noviembre 15, 2025

Golpe electoral: el plan del bipartidismo que atenta contra la soberanía popular en Honduras

Tegucigalpa, 13 nov (AHN) Los audios presentados por el consejero Marlon Ochoa ante la Fiscalía hondureña prueban el plan de Cossette López y el jefe de bancada del opositor Partido Nacional de Honduras para boicotear las elecciones, atentando directamente contra la soberanía popular del país y su transparencia.

Ochoa presentó una serie de audios en los que se escuchan claramente a la consejera López —representante del Partido Nacional en el CNE— y al diputado del mismo partido en mención.

Audios de la consejera Cossette López.

Los audios revelan que López planeó controlar el transporte del material electoral. Hoy, el país enfrenta ausencia de empresas para trasladar maletas y materiales, cumpliéndose exactamente lo previsto en las grabaciones.

La conectividad electoral sigue fallando. El simulacro del pasado 9 de este mes repitió problemas críticos que López había anticipado como prioritarios, afectando la transmisión de datos y la credibilidad del proceso.

Además, un dictamen pericial de cotejo de integridad y autenticidad de archivos de audio elaborado por el abogado e investigador judicial Jeisson Villamil, presidente de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, concluyó que “con base en el cotejo realizado mediante el software Phonexia Voice Inspector, no se detectaron indicios de manipulación digital ni generación artificial en los 26 audios analizados”.

El software utilizado —Phonexia— para el dictamen preliminar es el mismo que emplea la Policía Criminal Federal de Alemania por ser el sistema de identificación de locutor más preciso.

Por otra parte, observadores nacionales ya se pronuncian según el plan filtrado: CESPAD, CONADEH y CNA; cada alerta coincide con lo descrito en los audios filtrados.

Además, López mencionó apoyo internacional en los audios. Ayer, voceros y el subsecretario estadounidense emitieron declaraciones que la oposición (derechistas partidos Nacional y Liberal) y medios corporativos interpretan como presión, cumpliendo paso a paso su estrategia.

Pronunciamientos de congresistas estadounidenses y ataques opositores al gobierno coinciden con la estrategia planificada en los audios. Cada paso descrito en las grabaciones parece avanzar sin obstáculos.

También, encuestas en medios y redes muestran a Salvador Nasralla —presidenciable liberal—como líder inicial. Según los audios, esto forma parte de la estrategia montada por López para influir en la percepción pública y preparar denuncias de fraude.

La narrativa mediática y la manipulación de información se desarrollan conforme a los audios. Se busca posicionar a Nasralla, acusar al oficialismo (Partido Libertad y Refundación) y preparar un contexto favorable para denuncias de fraude.

Las irregularidades evidenciadas durante los simulacros y la falta de medidas correctivas confirman que el plan de boicot no solo se proyectó, sino que se está cumpliendo exactamente como se escuchó en los audios.

Audio del jefe de la bancada del Partido Nacional

Analistas políticos advierten que la continuidad de estas acciones pone en riesgo la estabilidad del proceso electoral y la confianza de los ciudadanos.

JAS

PUEDES LEER: Citan magistrados hondureños del TJE a audiencia por presunto prevaricato

Anterior

Citan magistrados hondureños del TJE a audiencia por presunto prevaricato

Siguiente

ONU alerta atrocidades en Sudán y pide fin del conflicto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares