Encuestas consolidan al Partido Libre de Honduras como favorito electoral, según analista
Tegucigalpa 30 sep (AHN) La abogada hondureña y militante del movimiento Luchemos, Estephany Banegas, resaltó hoy el papel de la Presidenta, Xiomara Castro, como una líder que ha marcado un antes y un después en la política a nivel nacional e internacional.
En un foro televisivo, Banegas manifestó que Castro alcanzó el logro de posicionarse como una mujer anticapitalista, anti patriarcal y defensora de los pueblos de resistencia.
Banegas. además subrayó que el liderazgo de la mandataria hondureña, representa una ruptura con los modelos tradicionales de poder, que suelen exigir a las mujeres, credenciales académicas o trayectorias individuales para acceder a espacios de decisión.
En cambio, aseguró que la presidenta Castro evidencia cómo las mujeres organizadas, en colectivo y desde la resistencia popular, pueden llegar a ocupar cargos de gran relevancia como la Presidencia de la República.
“La presidenta llega hasta ahí por esa resistencia popular, por el Partido Libertad y Refundación y por todas las mujeres que han estado caminando a su lado. Hoy demuestra que no llegamos solo a ocupar cargos, sino a transformarlos desde dentro”, expresó Banegas.
Asimismo, señaló que Castro ha puesto en el mapa internacional una voz fuerte y contundente sobre lo que ocurre en Honduras y sobre la postura del partido frente al imperialismo, el capitalismo y el patriarcado, estructuras que —según enfatizó— atentan constantemente contra la vida de los pueblos.
Para Banegas, el proyecto de refundación encabezado por la mandataria hondureña representa una transformación profunda que prioriza la vida y devuelve a la ciudadanía la esperanza de que las políticas públicas y el desarrollo nacional se construyan en función de las necesidades del pueblo.
Por otra parte, la abogada subrayó que Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, ha sido clara en su compromiso de profundizar las reformas iniciadas por Castro, ampliando el acceso al crédito, fortaleciendo la economía social y popular y garantizando que las políticas públicas sigan favoreciendo a las mayorías.
“Será histórico cuando una mujer entregue la banda presidencial a otra mujer. Nuestra próxima presidenta no solo continuará este proceso, sino que lo profundizará con determinación, favoreciendo a las mujeres y a las mayorías, aunque eso incomode a las élites y grupos de poder”, afirmó.
Por su parte, Alba Ochoa militante de Mujeres Socialistas, reafirmó que la llegada de Castro a la presidencia rompió el paradigma (las mujeres no pueden gobernar) y se “confirmó que las mujeres tenemos esa capacidad y que por lo tanto debe continuar otra mujer en el poder”.

Consideró que es un reconocimiento merecido por todos los trabajos que ha realizado la mandataria “que no es solamente durante estos 4 años es un trabajo, sino que viene desde hace 20 años, desde que ella era primera dama y después durante los 12 años 7 meses en narco dictadura” concluyó.
BRP
PUEDES LEER: Comisión de Contingencias de Honduras emite alerta verde en ocho departamentos
