Abogada Rixi Moncada denuncia intento de fraude electoral en Honduras

Tegucigalpa, 17 jun (AHN) La abogada hondureña Rixi Moncada denunció hoy un intento de fraude en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de cara a los comicios generales de noviembre, donde participará como candidata del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre).

Durante una comparecencia pública, acompañada de los tres candidatos a designados presidenciales —Enrique Reina, Angélica Álvarez y Armando Orellana—, Moncada cuestionó la reciente alianza de sectores políticos tradicionales (Partidos Nacional y Liberal), a los que acusó de preparar un esquema similar al que permitió fraudes en los procesos de 2013 y 2017.

“Nuestra denuncia formal es sobre el esquema del fraude electoral que se fragua para la elección del 30 de noviembre de 2025 siguiendo el esquema de 2013 y 2017… Vamos a derrotarlos en las urnas, como en 2021. Ya sabemos lo que ocurre cuando se unen esas cúpulas”, declaró.

Moncada vinculó las actuales maniobras a una estrategia para “manipular actas” de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) mediante un proceso denominado “Segunda Transcripción Pública”, al que calificó como una “intromisión humana” ilegal que violaría la Constitución hondureña.

Según explicó, esta fase intermedia comprometería la cadena de transmisión oficial de las actas hacia los servidores de los partidos políticos y del CNE.

Esquema de fraude denunciado por la abogada Moncada.

Además, la abogada recordó antecedentes de irregularidades en procesos electorales pasados y responsabilizó a las cúpulas partidarias de intentar replicar mecanismos de manipulación, como la anulación masiva de actas y la alteración de resultados.

“Se unieron desde el 2010 al 2013 para hacer leyes en contra del pueblo desde el Congreso Nacional de la República, y empezaron el proceso de corrupción público privada legalizada que hemos denunciado y continuaremos denunciando permanentemente hasta lograr que los entes de la justicia investiguen los casos y sometan los requerimientos”, enfatizó.

Afirmó que la movilización ciudadana será clave para enfrentar este escenario. En ese sentido, anunció jornadas de movilización nacional los días 26, 27 y 28 de junio, en coincidencia con el decimosexto (16) aniversario del golpe de Estado de 2009 contra el expresidente Manuel Zelaya.

Moncada reiteró su respaldo a la representación de Marlon Ochoa en el CNE y exigió que la transmisión de resultados del 30 de noviembre de 2025 se realice sin alteraciones ni pasos adicionales que puedan poner en duda la transparencia del proceso.

“Vamos a derrotar la cúpula del bipartidismo golpista, vamos a derrotar las prácticas “juanorlandistas” —refiriéndose al convicto narcotraficante preso en Nueva York— de corrupción y narcotráfico, y vamos a derrotar el fraude que durante estos periodos consecutivos ellos ejecutaron”, finalizó.

SAV

PUEDES LEER: Analista hondureño destaca importancia de transmisión de actas al CNE

Abogada Rixi Moncada denuncia intento de fraude electoral en Honduras.

Anterior

Declaran alerta amarilla en siete departamentos de Honduras

Siguiente

Autoridades apoyan a familias afectadas por lluvias en sur de Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares