Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 27 jul (AHN) La abogada Rixi Moncada lideró hoy un amplio conversatorio multisectorial en la ciudad colonial de Comayagua, zona central, donde abordó temas para la continuidad de la refundación de Honduras.
Frente a maestros, productores, jóvenes, artistas y autoridades locales, Moncada resaltó el compromiso con la educación pública, justicia social e inversión pública, en lo que llamó “una elección de vida”.
Educación gratuita y compromiso docente
En materia de educación, Moncada urgió fortalecer el sistema educativo nacional desde las aulas, y recordó que la refundación por medio del Gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro, comenzó con la apertura de nuevos centros de educación pública y gratuita.
“Yo voy a asumir que el papel de mis colegas será el de un compromiso férreo para contribuir con la calidad de la educación. Y para elevar la calidad, debemos elevar también nuestra calidad como docentes”, expresó Moncada.
Planteó, además, el rescate de materias como la Moral y Cívica, así como la creación e iniciativa de una cátedra sobre José Trinidad Cabañas, complementaria a la ya existente Morazánica.
“La cultura no es política, nuestros artistas resistieron el golpe de Estado con su arte, la música, poesía, pintura, todo eso nos educa”, afirmó la abogada.
Inversión pública y modelo agroturístico
Desde su experiencia como exsecretaria de Finanzas, Moncada aseguró que la administración actual logró ordenar las finanzas públicas frente al caos que auguraban sus opositores —Partido Nacional y Partido Liberal—.
“Pudimos llevar inversión pública nacional, y Comayagua es ejemplo de ello, este departamento supera los 14 mil millones de lempiras, —aproximadamente 535 millones de dólares—, con 416 proyectos en educación, salud, carreteras, deportes y asistencia social”, explicó.
De igual manera, respaldó ideas de innovación rural propuestas por jóvenes emprendedores como agroturismo y agromall.
“Me gusta el concepto de agroturismo, me voy a tomar esa atribución porque refleja mejor la dinámica productiva que ustedes están construyendo”, dijo en relación a modelos sostenibles que combinan producción agrícola y turismo comunitario.
Lucha contra corrupción y justicia
En otro de los momentos más contundentes de su intervención, se refirió a la lucha contra la impunidad, corrupción y especialmente con la justicia social.
Apuntó que como candidata presidencial por el partido Libertad y Refundación, no tolerará la corrupción y que actuará donde otros prefieren callar.
“Cada lempira de nuestros presupuestos debe ir a los niños, a los jóvenes, a nuestros empresarios que luchan día a día, el 30 de noviembre no será una simple elección. Será entonces la elección de nuestras vidas”, concluyó Moncada.
EES
PUEDES LEER: Honduras y Arabia Saudita exploran cooperación turística
