Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 2 ago (AHN) La abogada Rixi Moncada reafirmó su compromiso con la transformación profunda del país desde la resistencia popular en conversatorio y visita a pescadores y transportistas de Amapala, Valle, situada en la zona sur de Honduras.
Moncada destacó que su visita responde al llamado de las mujeres trabajadoras de esa zona a quienes prometió llegar hasta sus lugares de trabajo.
“Queremos continuar el proceso de cambio y refundación de nuestra patria con un gobierno de la resistencia”, expresó ante decenas de pobladores reunidos en la isla.
Moncada además denunció la pobreza extrema que persiste en la zona sur, pese a su enorme riqueza natural.
“Es inaceptable que, en un país tan rico, la gente viva con hambre después de 500 años”, señaló y también cuestionó la falta de oportunidades para los jóvenes, quienes deben gastar hasta 4 mil lempiras (Unos 152 dólares) mensuales solo para estudiar fuera de la isla.
Moncada, en ese sentido, propuso extender la cobertura del INFOP para formar técnicos en refrigeración, electricidad, mecánica y soldadura, “Nuestros jóvenes necesitan educación técnica aquí mismo en Amapala”, afirmó.
Moncada lamentó que por más de una década, los gobiernos anteriores ignoraron las necesidades del pueblo. “Durante 12 años, 7 meses se dedicaron a saquear al país y lo convirtieron en un narcoestado”, acusó y aseguró que la resistencia ha venido construyendo ciudadanía y organización para revertir ese legado.
De igual manera. detalló que el proyecto del tren interoceánico, es “un sueño a corto, mediano y largo plazo” y dijo que esta obra impulsará el desarrollo de Puerto Cortés, Puerto Castilla y el Puerto de Amapala.
Frente a las denuncias de privatización de territorios, Moncada fue clara: “No vamos a aceptar la privatización de nuestra riqueza ni de nuestra felicidad, el desarrollo debe ser con y para la gente, no para las élites económicas”.
En un tono emotivo, destacó la belleza natural y humana de la isla. “Esta belleza no nos la dio ningún oligarca ni ningún golpista, nos la dio Dios, y vamos a protegerla con trabajo digno y soberano”.
Moncada cerró su intervención llamando a un voto consciente este 30 de noviembre. “Ese voto será por nosotros, por nuestra historia y nuestro destino. Vamos por más refundación, en revolución y con esperanza”, concluyó.
JAS
PUEDES LEER: Gobierno abre acceso a créditos para más de 80 municipios del Corredor Seco en Honduras
