Cuba y Venezuela conmemoran 25 años del Convenio Integral de Cooperación entre ambas naciones
Tegucigalpa, 14 oct (AHN) El secretario de Energía de Honduras, Erick Tejada, informó hoy que la reforma energética aprobada en mayo de 2022 permitió reducir costos en el mercado eléctrico y generar un ahorro estatal superior a 1,400 millones de lempiras —56.32 millones de dólares—.
Tejada explicó que, gracias al artículo 10 de la reforma, se derogó el acuerdo 91-2020 de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), que había elevado de forma injustificada el cargo fijo por potencia a 10.36 dólares por kilovatios (kW)-mes.
Con la medida, el costo se redujo a 8.78 dólares por kW-mes, lo que ha permitido al Estado ahorrar unos 1,482 millones de lempiras en 40 meses, a un ritmo promedio de 37 millones mensuales —1.4 millones de dólares—.
El funcionario destacó que la implementación de la reforma energética —considerada la transformación estructural más profunda del actual gobierno— ha contribuido al rescate financiero de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y a la democratización del acceso a la energía en el país.
SAV
PUEDES LEER: Analista destaca reducción del riesgo país de Honduras durante gobierno actual
