Amnistía Internacional exige justicia para menores desaparecidos por militares en Ecuador

Tegucigalpa, 10 oct (AHN) Amnistía Internacional exigió hoy justicia por la presunta desaparición forzada de cuatro menores por militares ecuatorianos, cuyos restos fueron hallados calcinados en las inmediaciones de una base militar en 2024.

El organismo consideró la acción de un juez que ordenó enjuiciar a 17 militares por la presunta desaparición forzada de los cuatro menores, como un paso importante hacia la verdad y la justicia, al tiempo que, afirmó “que ninguna desaparición forzada quede en la impunidad”.

Según medios de comunicación, el juez penal Dennis Ugalde Álvarez llamó a juicio este miércoles a 17 miembros de las Fuerzas Armadas de Ecuador, acusados en el caso Malvinas por el delito de desaparición forzada, un proceso que ha conmocionado al país sudamericano.

“Es obligación de todos los miembros de fuerzas armadas respetar los derechos de los ciudadanos”, señaló el Juez.

Ugalde comunicó la decisión al concluir una audiencia que duro dos días y en la que tanto la Fiscalía como los abogados de los militares presentaron sus alegatos.

Ugalde también ratificó la orden de prisión preventiva que cumplían 16 de los uniformados, acusados por la Fiscalía de ser autores directos del presunto delito, mientras que a un teniente coronel le concedió medidas alternativas por su papel de supuesto cómplice.

“Es un paso más en memoria de los niños de Las Malvinas”, comentó en la red social X el abogado defensor de los familiares de las víctimas, Fernando Bastias.

El 8 de diciembre de 2024, cuatro adolescentes de entre 11 y 15 años de la populosa barriada Las Malvinas de Guayaquil —ubicada 265 kilómetros (164 millas) al suroeste de la capital— desaparecieron después de salir a jugar fútbol.

Después de una intensa búsqueda luego de la denuncia pública de sus padres, los restos fueron hallaron calcinados cerca de una base militar en esa ciudad portuaria y reconocidos el 31 de diciembre.

BRP

PUEDES LEER: Presidente del Congreso de Perú asume Poder Ejecutivo tras destitución de Dina Boluarte

Anterior

Funcionario resalta liderazgo de Honduras en asamblea internacional del café

Siguiente

El Nobel de la Paz, ¿Un Arma Geopolítica para la Invasión? La Ofensa del Galardón a María Corina Machado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares