Presidente de Chile destaca importancia histórica de elecciones en el pais
Tegucigalpa 4 sep (AHN) El analista Héctor Soto, destacó el decrecimiento en la deuda pública de Honduras, que para 2025 proyecta llegar al -1,2 por ciento en comparación al 7,3 por ciento en 2022, cuando asumió el Gobierno la presidenta, Xiomara Castro.
Según el analista el logro se debe a una estrategia centrada en el crecimiento económico (que según el Banco Central, proyecta un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 3,5 a un 4 por ciento) — y agrega en su mensaje de X — que también se debe a una política prudente de contratación de deuda, donde la Presidenta Castro priorizó la sostenibilidad de las finanzas públicas.
Soto destaca que la economía hondureña crece a un ritmo mayor que la acumulación de deuda, y según el indicador de deuda pública como porcentaje del PIB disminuyó de forma notable.
La gráfica publicada señala que, en 2020, este indicador alcanzó su punto más alto con un 60,1 por ciento, en plena crisis por la pandemia. Sin embargo, para 2025 se proyecta una reducción de hasta el 43,6 por ciento, similar al nivel observado en 2014.
Por otro lado, señala que el segundo aspecto clave de este avance fiscal es el control en el crecimiento de la deuda ya que en los últimos años, el servicio de la deuda (lo que se paga) supera a la nueva deuda contratada, (préstamos).
Lo anterior resultó en tasas de crecimiento de la deuda cada vez más bajas ya que en 2023, por ejemplo, la deuda pública se redujo en -0,9 por ciento y para 2025 se espera una caída adicional de -1,2 por ciento.
Los datos anteriores, son positivos para la actual administración en comparación a los años anteriores, particularmente durante la gestión de Juan Orlando Hernández, donde el crecimiento de la deuda llegó hasta un 17,8 por ciento en 2020.
Además, resalta que Honduras dio un importante paso hacia la sostenibilidad fiscal y gracias al crecimiento económico sostenido y a una mejor gestión del servicio de la deuda, el país logró reducir significativamente la relación deuda pública/ PIB.
BRP
PUEDES LEER: Transferirá Honduras más de 583 millones de lempiras a municipalidades y subsidios
