• septiembre 25, 2025

Analista destaca que FMI insta a Honduras a impulsar políticas económicas más equitativas

Tegucigalpa, 22 sep (AHN) El analista económico Héctor Soto destacó hoy que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha instado al Estado de Honduras a impulsar políticas económicas más equitativas, como la Ley de Justicia Tributaria.

En declaraciones para un foro televisivo, el economista subrayó que en Honduras se necesita un sistema tributario más progresivo y justo, donde la riquezas del país sean repartidas de igual manera.

En ese sentido, Soto destacó que el FMI reconoció los avances en materia económica que se han visto durante el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro.

“Los indicadores del déficit fiscal están estable, los indicadores macroeconómicos que tradicionalmente evalúa el Fondo Monetario Internacional dan cuenta del buen desempeño que ha tenido el gobierno en materia económica”, manifestó.

De igual manera, resaltó que las proyecciones económicas colocan a esta nación con un ritmo de expansión mayor en comparación al del El Salvador y otros países del área.

“Honduras en este momento tiene una proyección de crecimiento del 3.5 y 3.8 porciento dicen otros estudios para que nos hagamos una idea, El Salvador tiene una proyección de crecimiento del 2.8 o sea en este momento Honduras para el 2025 va a crecer más de lo que va a crecer El Salvador”, agregó.

Finalmente, subrayó que, aunque el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) no respalde la Ley de Justicia Tributaria, organismos internacionales como el FMI continúan apoyando su implementación y reconocen su importancia para la equidad económica en el país.

HBD

PUEDES LEER: Funcionarios hondureños destacan respaldo del FMI a reducción de las exoneraciones fiscales

Analista destaca que FMI insta a Honduras a impulsar políticas económicas más equitativas.

Anterior

Consejero electoral anuncia apertura de nuevos centros de votación en Honduras

Siguiente

Salud de Honduras firma acuerdo con gremio de enfermería tras diálogo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares