Congreso Nacional realizará revisión de situación de emergencia en Honduras ante intensas lluvias
Tegucigalpa, 9 jul (AHN) El historiador y analista hondureño Edgar Soriano, calificó hoy como positivo que el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocará a los consejeros electorales para abordar la situación y la transmisión de resultados electorales en el país.
Soriano destacó que el titular del legislativo, tomó la iniciativa correcta al convocar a los consejeros para analizar la situación y enfatizo que la ley electoral requiere consenso en las decisiones, especialmente en lo referente a la transmisión de resultados.
Además, recordó que dicha ley establece que los resultados deben ser transmitidos al Consejo Nacional Electoral tres horas después del cierre de las urnas, sin retener las actas en ninguna circunstancia.
El analista lamentó las acciones de ciertos parlamentarios que provocaron tensión y un ambiente poco democrático en el hemiciclo, aunque reconoció que no es la primera vez que se presentan este tipo de situaciones.
Asimismo, señaló que la responsabilidad principal recae en los tres consejeros del Consejo Nacional Electoral, a quienes corresponde garantizar la transparencia del proceso y el cumplimiento de la normativa electoral aprobada por el Congreso.
Soriano hizo énfasis en evitar repeticiones de eventos ocurridos en 2017, donde la retención de actas condujo a señalamientos de fraude electoral.
Por ello, reiteró que en la próxima elección prevista para el 30 de noviembre es fundamental que los resultados se transmitan en tiempo y forma.
Finalmente, respecto a las medidas que deben adoptar las autoridades ante la actual situación con los consejeros, Soriano afirmó que los tres son profesionales bien formados y representan a las principales fuerzas políticas del país, por lo que sólo el diálogo, el consenso y el respeto irrestricto a la ley y a la Constitución permitirán superar la crisis actual.
BSH
PUEDES LEER: Autoridades afirman que Honduras mantiene diálogo con EEUU por futuro de 53,200 connacionales
