Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 15 jul (AHN) El analista hondureño, Luis Munguía, afirmó hoy que el partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), aboga por elecciones transparentes, pero rechaza las modificaciones en el Consejo Nacional Electoral (CNE), al considerar que violentan el proceso de consenso.
En un foro televisivo nacional, el analista argumentó que Libre, representado por Marlon Ochoa en el CNE, apela a un modelo de sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) que no violente el derecho de la población a conocer el conteo en el tiempo estipulado por la ley.
“Es importante no volver al pasado o de lo que aprendimos en el pasado, ese es uno de los argumentos de los consejeros”, expresó el analista.
El analista también recordó que el órgano electoral se encuentra paralizado debido a las modificaciones que realizaron las consejeras del Partido Nacional y Partido Liberal a los pliegos con los lineamientos para contratar a la empresa encargada del TREP, a pesar de que previamente se habían aprobado otros por consenso.
Para el analista, esas modificaciones tienen relación con los fraudes del que fue víctima el partido oficialista en las contiendas de 2013 y 2017.
“En 2013, se dejaron de publicar más de 3,000 mil actas y en el 2017, se dejaron de publicar más 5,000 mil actos porque aquí en Tegucigalpa la gente decía que actas se publican y que actas no”, rememoró.
En ese contexto, Munguía detalló que Libre teme que los hechos antes señalados se repitan y, por esa razón, apela a que se respete el voto popular, la democracia y la decisión ciudadana al momento de elegir.
Agregó que el respeto al voto de la población se garantiza mediante un mecanismo como el utilizado en las elecciones pasadas, el cual estuvo apegada a la ley y brindó confianza en el proceso.
PCG
PUEDES LEER: Civiles palestinos mueren por inhalación de gas lacrimógeno tras ataque israelí
