Analista hondureño sostiene que elección de consejero electoral requiere consenso

Tegucigalpa, 24 jul (AHN) El analista político hondureño, Teodoro Sánchez explicó hoy que el procedimiento para elegir a un nuevo miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE) está claramente establecido por la ley y por medio de consenso político desde el Congreso Nacional.

En entrevista exclusiva para la Agencia Hondureña de Noticias, Sánchez detalló que el proceso inicia con la conformación de una comisión especial en el Congreso Nacional que debe recibir y evaluar las hojas de vida de los candidatos propuestos, y hasta la fecha no hay ninguno concreto por parte del Partido Liberal.

Una vez verificada la idoneidad y ausencia de inhabilitaciones, se presenta un dictamen al pleno legislativo que se debe aprobar el nombramiento con mayoría calificada, es decir, al menos 86 votos de los congresistas.

Sobre las nominaciones recientes de ese partido, el analista advirtió que se han planteado nombres que incurren en ilegalidades, como es el caso del diputado Joshy Toscano, quien también figura como candidato en las próximas elecciones de noviembre.

“El artículo 10 de la normativa vigente establece que no podrá ser consejero quien ostente o aspire a un cargo de elección popular”, explicó.  

En ese sentido, explicó que el postulante tendría primero, que renunciar a su actual condición de diputado como a su nominación electoral, ante la Secretaría del Congreso Nacional y la saliente ante el CNE, respectivamente.

Analista

Sánchez apuntó por un consenso con especial énfasis entre el partido Liberal y Nacional que tienen un mecanismo para imponer un presunto fraude, por lo que, ahora se debe lograr los 86 votos necesarios en el Congreso.

EES

PUEDES LEER: Candidato hondureño acusa al Partido Liberal de presionar a consejera electoral para renunciar

Anterior

Diputado hondureño denuncia candidatura ilegal para consejero y encubrimiento de narco vídeo

Siguiente

Secretario privado hondureño insta al consenso y a utilizar mecanismos transparentes en elecciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares