Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 18 mar (AHN) El Instituto Nacional de Conservación Forestal de Honduras (ICF), informó hoy que siete áreas protegidas están registrando una reducción del 96 por cierto de deforestación tras avances de “Comisión Cero Deforestación al 2029”.
Las áreas que registraron la importante disminución se ubican en diferentes zonas de este país centroamericano, en la zona nororiente la disminución se dio en la biósfera del Río Plátano y Tawahka Asangni del Parque Nacional Patuca.
Por otro lado en la zona oriente del país, se dio en el Parque Nacional Sierra de Agalta, El Parque Nacional Montaña de Botaderos, el Refugio de Vida Silvestre La Muralla y la Reserva Antropológica y Forestal Pech.
Las autoridades informaron que, desde el lanzamiento de la “Estrategia Cero Deforestación al 2029” en mayo de 2024, la deforestación se redujo en casi 6,000 hectáreas respecto a 2023, y esto representó una disminución del 96 % entre junio y diciembre en las áreas protegidas mencionadas.

Hasta la fecha, se registran 738 intervenciones, con 229 operativos, 252 inspecciones de campo y 246 patrullajes en 44 áreas protegidas, con alta prioridad en la liberación de las reservas naturales del corredor biológico mesoamericano, donde se localizan la mayor extensión de los bosques tropicales de Honduras.
FAB
PUEDES LEER: Instituto forestal confirma reducción de 200 por ciento de incendios en Honduras
