Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 18 ago (AHN) El subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA) de Honduras, Rafael Alegría, manifestó hoy que los líderes de la iglesia católica y evangélica del país deben asumir un papel más activo en la construcción de justicia social y democracia.
Durante un un foro televisivo, el también dirigente campesino sugirió que el debate no debe limitarse a marchas o manifestaciones, sino a profundizar en las causas estructurales de la violencia y la falta de democracia.
Desde su perspectiva, aseguró que, con el liderazgo del Papa Francisco, la iglesia ha retomado un rumbo progresista y más cercano a las demandas sociales, lo cual podría fortalecer la conciencia ciudadana.
En el contexto político, Alegría cuestionó a los lideres religiosos que actualmente exigen “respeto” a la democracia, recordando que en años anteriores guardaron silencio ante hechos de corrupción visibles que afectaron directamente a la población hondureña.
“Pero ahora este pueblo ya tiene conciencia social y amor por su patria. Por lo que, la posición es no volver atrás ”, enfatizó.
Por otra parte, resaltó los avances en salud pública bajo el gobierno de la Presidenta, Xiomara Castro con los nuevos hospitales que permiten acceso a servicios que antes solo podían obtenerse en clínicas privadas.
EES
PUEDES LEER: Funcionario recuerda que bipartidismo llevó a Honduras al 74 % de pobreza
