Autoridades firman convenio para proteger y reforestar cuencas hidrográficas

Tegucigalpa, 20 mar (AHN) El Instituto Nacional Penitenciario (INP) firmó un convenio con la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) para implementar el Programa Nacional de Reforestación y Protección de Cuencas Hidrográficas “Padre Andrés Tamayo” (PPAT).

Este acuerdo busca fortalecer la recuperación ambiental mediante la participación activa de las Personas Privadas de Libertad (PPL) en actividades de reforestación y conservación de cuencas.

Las autoridades ambientales resaltaron que esta iniciativa no solo contribuye a la restauración de ecosistemas, sino que también promueve la reinserción social de los reclusos involucrándolos en proyectos sostenibles, que impulsen el desarrollo ambiental de este país centroamericano.

Por su parte, el director de INP, Ramiro Bonilla enfatizó que el sistema penitenciario se fortaleció y que con la firma del acuerdo, se generarán oportunidades de empleo que beneficiarán a sus familias y facilitarán una reinserción adecuada en la sociedad.

El convenio forma parte de un tratamiento de preliberación que promueve la reinserción laboral de los internos y tiene un impacto positivo en la disminución de la reincidencia delictual.

El evento de firma se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional Penitenciario, con la presencia de autoridades del INP y de SERNA.

BSH

PUEDES LEER: Médicos hondureños suspenderán paro tras alcanzar acuerdos con Gobierno

Anterior

FFAA hondureñas rechazan acusaciones sobre alteración de informes electorales

Siguiente

Médicos hondureños suspenderán paro tras alcanzar acuerdos con Gobierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares