Candidata del Partido Comunista Jeannette Jara lidera encuestas de cara a elecciones en Chile
Tegucigalpa, 29 oct (AHN) El Ministerio Público de Honduras abrió hoy línea de investigación que vincula a la consejera representante del opositor Partido Nacional en el Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, y un militar activo (no identificado) de las Fuerzas Armadas por pretender ejecutar plan para boicotear las elecciones generales de 2025.
Según explicó recientemente durante una conferencia de prensa el fiscal general, Johel Zelaya, la colusión con militares activos en las grabaciones, evidencia intentos de alterar la voluntad popular del pueblo hondureño, imponiendo un resultado en el nivel electivo presidencial que convenga a la oposición.
En una de las conversaciones divulgadas se escucha a un militar activo, cuya identidad aún no ha sido revelada, refiriéndose a posibles coordinaciones y solicitudes de apoyo económico dentro de las Fuerzas Armadas.
“Nosotros tenemos una situación en la que usted nos puede ayudar porque no nos han dado una ampliación de presupuesto. Mi general Roosevelt es bien desconfiado, por eso le dije, no enviemos nada por aquí, tenemos un sapo”, revela el audio.
En otro fragmento, el mismo miembro de la institución castrense advierte sobre supuestas intervenciones en las comunicaciones electrónicas.
“Al general le pasa informando alguien que a usted y a todos les escuchan el WhatsApp, Telegram y Signal. No mande cosas comprometedoras por acá. Con gusto le monto una operación, pero es dando y dando, me entiende, aquí así son las cosas”, se escucha en la grabación presentada por el Ministerio Público.
Desde la perspectiva del secretario de Planificación Estratégica de Honduras, Ricardo Salgado, lo anterior implicaría un plan de la élite política incluso para asestar un golpe electoral en el marco de las elecciones generales.
De acuerdo con el funcionario, los registros y grabaciones revisados muestran cinco elementos claves como, colusión con militares, implicaciones de la embajada estadounidense, coordinación con entes externos para aplicar sanciones contra el pueblo hondureño, preparación de una campaña para descalificar a la consejera Cossette López y favorecer al candidato presidencial por el opositor Partido Liberal, Salvador Nasralla, comprometiendo a todo el bipartidismo.
Lo anterior surge luego de denuncia presentada por el consejero secretario del CNE, Marlon Ochoa, quien entregó en una memoria USB el material que evidenció una red de asociación ilícita entre la consejera vocal, el diputado opositor y jefe de bancada nacionalista en el Congreso Nacional, Tomás Zambrano más el militar activo en mención.
El Ministerio Público confirmó que la información contenida en la memoria USB será analizada a fondo para determinar responsabilidades y garantizar que las próximas elecciones generales se desarrollen en un ambiente de paz, orden y respeto a la democracia.
EES
PUEDES LEER: Anuncian lluvias con actividad eléctrica y declaran alerta verde en el norte de Honduras
