Diputado hondureño cuestiona vínculos de dirigente liberal con narcotraficantes
Tegucigalpa, 20 abr (AHN) La Comisión de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) de Honduras, brindaron un informe hoy donde detallan las acciones preventivas, servicios y atenciones brindadas durante Semana Santa, asimismo las incidencias reportadas en el país centroamericano.
Dentro de las acciones preventivas, el informe detalla que se realizaron 12,845 pruebas de alcoholemia, con el fin de asegurar que los conductores no se transportaran bajos los efectos del alcohol, asimismo, decomisaron 863 licencias de conducir por diferentes infracciones.
También, las autoridades policiales decomisaron 242 vehículos, 1,167 patrullajes terrestres y 140 marítimos, al mismo tiempo realizaron 387 supervisiones en centros recreativos, de los cuales 33 fueron cerrados por no cumplir con los lineamientos establecidos de seguridad y permisos para operar.

Además, las autoridades encargadas de la seguridad y salud del pueblo hondureño, realizaron durante la Semana Santa, 255 servicios de traslado en ambulancias, 1,853 servicios pre hospitalarios, y 1,940 personas que recibieron asistencia hospitalaria.
También, se rescataron a 120 personas, seis atenciones a personas extranjeras y tres rescates marítimos. Se reporta un total de 187 personas heridas en accidentes viales, 951 colisiones, 89 volcamientos de vehículos y cero accidentes aéreos.

Dentro de las incidencias, el reporte señala que dos personas perdieron la vida en accidentes viales, 18 muertos por sumersión, 156 atropellamientos, 180 choques y dos incendios de vehículos. Los mayores incidentes se registraron en el norteño departamento de Atlántida, seguidamente de Intibucá y Francisco Morazán, zona central del país.

Es importante resaltar que la Secretaría de Seguridad se ejecuta el Programa Retorno Seguro con caravanas organizadas, brindando acompañamiento y protección a las familias que regresan a casa durante la Semana Santa en Honduras.
El programa está vigente hoy hasta las 6:00 de la tarde hora local, donde las autoridades de Turismo, Policía Nacional y el Instituto Hondureño de Transporte Terrestre brindarán asistencia a los viajeros.
SGF
PUEDES LEER: Autoridades hondureñas reportan que brindaron más de 3,000 asistenciales viales durante Semana Santa
