Autoridades hondureñas desmienten campaña difamatoria contra el Gobierno y defienden transparencia

Tegucigalpa, 23 ene (AHN) Autoridades hondureñas de la Secretaría de Finanzas afirmaron hoy que la denuncia presentada por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sobre presuntos gastos publicitarios irregulares, no tiene fundamento legal y forma parte de una campaña difamatoria contra el Gobierno.

Parte de la denuncia que presentó el CNA es contra la exministra y actual candidata a la presidencia por el oficialista Partido Libertad y Refundación, Rixi Moncada, el exministro de Finanzas, Marlon Ochoa y contra el actual ministro de la Secretaría de Finanzas (SEFIN), Christian Duarte, por supuesta malversación de caudales públicos por modificar presupuestos destinadas a publicidad y propaganda de la Secretaría de Planificación Estratégica.

En un comunicado oficial, la SEFIN destacó carencia de fundamentos legales, ya que la denuncia del CNA ignora las leyes vigentes que amparan las acciones presupuestarias realizadas por las autoridades, lo que evidencia una intención política y no un interés genuino por combatir la corrupción.

Es por ello que la SEFIN reiteró que las acciones denunciadas se realizaron en el marco de la ley y que los señalados tienen derecho a emprender acciones legales contra lo que consideran una denuncia falsa y sin fundamentos.

Asimismo, la SEFIN criticó que las autoridades del CNA desvían la atención de problemas estructurales de la administración anterior, como la corrupción público-privada, el narcotráfico y el crimen organizado, para fabricar casos actuales con motivaciones políticas.

Además, las autoridades hondureñas enfatizaron que esta denuncia forma parte de la campaña de desprestigio que busca dañar la imagen de funcionarios que defienden políticas soberanas y combaten redes de corrupción público-privada que secuestró al Estado por más de 12 años en el país centroamericano.

Este hecho, según la Secretaría de Finanzas hondureña, refleja una agenda de desprestigio promovida por sectores del bipartidismo opositor (Partido Nacional y Liberal) que buscan frenar las políticas anticorrupción del gobierno actual.

Según la denuncia del CNA entre 2022 y 2024, la Secretaría de Planificación Estratégica, que dirige el ministro hondureño Ricardo Salgado, supuestamente gastó más de 600 millones de lempiras en pauta publicitaria.

Es por ello que el ministro Salgado aclaró que son 180 periodistas independientes que reciben pago por sus servicios de pauta publicitaria o de promoción de los logros del Gobierno y subrayó que el dinero que se utiliza en concepto de publicidad es para pagarle no solo a los periodistas independientes, sino también para medios nacionales y corporaciones como, Televicentro, Hable Como Habla (HCH), Radio América, Emisoras Unidas, Grupo Opsa entre otros, tal como lo faculta la ley.

SAV

PUEDES LEER: Ministro hondureño denuncia nueva forma de desestabilización contra el Gobierno

Anterior

Juez bloquea orden propuesta por Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento

Siguiente

Trump amenaza con aplicar aranceles a empresas que no fabriquen en EEUU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares