Mas de 5 millones de estadounidenses protestaron contra políticas de Donald Trump
Tegucigalpa, 19 oct (AHN) La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras (Copeco) emitió un informe sobre los daños en gran parte del territorio nacional, luego de registrarse fuertes lluvias e inundaciones en el país.
De acuerdo con el Informe Nacional de Afectaciones comprendido entre el 29 de septiembre y el 18 de octubre de 2025, se reportan 34.415 personas afectadas, 2.685 damnificadas y 455 evacuadas a causa de los deslizamientos, desbordamientos de ríos y daños en caminos y viviendas. Además, 15 personas perdieron la vida, la mayoría por sumersión, y 5 resultaron heridas.

El documento detalla que 97 comunidades permanecen incomunicadas en 12 departamentos del país, principalmente en Francisco Morazán (centro) , Valle, Choluteca (sur), Lempira (occidente), Yoro (norte). Asimismo, 3.691 viviendas resultaron dañadas y 86 destruidas por las inundaciones y derrumbes.
Actualmente, 581 personas permanecen albergadas en 26 centros habilitados, también se informó que se distribuyó más de 1,700 raciones de alimentos, kits de higiene y 513 láminas de zinc como parte de la asistencia humanitaria a las familias afectadas.
En cuanto a infraestructura, más de 20 tramos carreteros, puentes y calles urbanas resultaron dañados o destruidos, afectando severamente la conectividad en zonas rurales y urbanas. También se reportaron 22 fallas en el sistema de energía eléctrica, que en su mayoría ya fueron restablecidas.
Ante esta situación, Copeco mantiene alerta amarilla en varios departamentos y las autoridades locales trabajan en acciones de evacuación preventiva, limpieza de cauces, reparación de infraestructura crítica y entrega de ayuda a las comunidades más afectadas.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantenerse informada por medios oficiales y acatar las instrucciones de los comités de emergencia municipales para evitar pérdidas humanas.
BSH
PUEDES LEER: Secretaría de contingencias mantiene alertas y vigilancia preventiva en Honduras
