• noviembre 15, 2025

Autoridades del Partido Libre anuncian movilización sin retorno en Honduras

Tegucigalpa, 31 oct (AHN) El oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras anunció hoy una movilización sin retorno hacia esta capital, tras la difusión de audios que confirman un intento de robo electoral por parte del bipartidismo opositor —partidos Nacional y Liberal—.

En un comunicado divulgado este viernes, a menos de un mes para las elecciones generales del 30 de noviembre, la Coordinación Nacional del Partido Libre afirmó que los audios “develan el robo descarado de las elecciones” y un plan para “imponer resultados mediante el ataque y destrucción de la soberanía popular”.

La organización acusó directamente al derechista Partido Nacional de estar detrás de una “manipulación del sistema de transmisión de resultados TREP” y de haber entregado “al elegido de los 25 grupos económicos y las 10 familias, Nasralla Salum, la candidatura”.

Libre también citó un dictamen pericial de cotejo de integridad y autenticidad de archivos de audio elaborado por el abogado e investigador judicial Jeisson Villamil, presidente de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos, quien concluyó que “con base en el cotejo realizado mediante el software Phonexia Voice Inspector, no se detectaron indicios de manipulación digital ni generación artificial en los 26 audios analizados”.

Cabe destacar que el software utilizado —Phonexia— para el dictamen preliminar es el mismo que emplea la Policía Criminal Federal de Alemania por ser el sistema de identificación de locutor más preciso.

Por lo tanto, según el comunicado, este informe debe ser conocido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Ministerio Público (MP).

El partido expresó además su solidaridad con los periodistas César Silva y Rony Martínez, de UNE TV, y llamó a los medios de comunicación “a decirle la verdad al pueblo” sobre la crisis derivada de los audios, los cuales “son evidencias criminales irrefutables que demuestran que van a robarse las elecciones”.

Finalmente, la Coordinación Nacional convocó a los hondureños en los 18 departamentos del país a instalarse en Tegucigalpa a partir del 9 de noviembre, en una movilización indefinida “hasta lograr garantías para unas elecciones libres, justas, limpias y transparentes”.

Recientemente, el MP dio a conocer los 26 audios en los que la representante del opositor Partido Nacional ante el CNE, Cossette López, conversa sobre estas acciones de sabotaje electoral junto al jefe de bancada de ese partido, Tomás Zambrano y un militar activo.

Autoridades del Partido Libre anuncian movilización sin retorno en Honduras.

SAV

PUEDES LEER: Consejero hondureño alerta sobre red para atentar contra legalidad del proceso electoral

Anterior

Organización argentina repudia intento de desestabilización en Honduras

Siguiente

FFAA reafirman compromiso con elecciones democráticas en Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares