Tegucigalpa, 16 oct (AHN) Autoridades del Gobierno de Honduras supervisaron hoy la entrega del Bono Tecnológico Productivo y Ganadero con una inversión de 39 millones de lempiras —más de 1.4 millones de dólares— en el municipio de Lamaní, departamento de Comayagua, zona central de este país.
La Secretaría de Agricultura y Ganadería —SAG— entregó a pequeños y medianos productores insumos, herramientas y animales con el objetivo de reactivar el sector agropecuario.
En el evento estuvo presente la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien constató la entrega del bono a más 2,000 productores de la zona central, quienes recibieron aves de pastura, kits de semillas de pasto mejorado, cerdos y cercas eléctricas.
Castro destacó que el gobierno realiza la renovación del parque cafetalero a nivel nacional, “hemos vuelto los ojos al campo, este proyecto es de ustedes. Estos proyectos tienen que defenderlos porque es el desarrollo para sus familias”, subrayó.
También resaltó que actualmente Honduras cuenta con 80,000 productores ganaderos, lo que representa un incremento de 60,000 con respecto al año 2022.
El Bono Tecnológico beneficia a más de 650 productores a nivel nacional, con una inversión de 1,700 millones de lempiras —más de 64 millones de dólares—, con el fin de mejorar la producción nacional.
La ministra de la SAG, Laura Suazo, anunció la firma de un préstamo de 10 millones de dólares, —más de 260 millones de lempiras— por parte del Gobierno de Honduras, el cual será ejecutado para desarrollar el sector cafetalero de la nación centroamericana.
“Honduras ha mostrado un aumento del 12 por ciento en la disponibilidad de alimentos, lo que nos ha permitido reducir la inseguridad alimentaria”, resaltó la titular de la SAG.
Por su parte, el ministro de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte, manifestó que el Banco Nacional de Desarrollo Agrícola posee un presupuesto de 4,000 millones de lempiras —más de 152 millones de dólares— destinados a la inversión en el sector productivo.
SEM
PUEDES LEER: Policía incauta droga, vehículos y celulares en el occidente de Honduras
