Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 30 may (AHN) La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias de Honduras (Copeco) realizó hoy una reunión para socializar los trabajos desarrollados en el componente de Sistema de Alerta Temprana para las microcuencas de la zona noroccidental.
Esta iniciativa se desarrolla con el respaldo del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) en Honduras, a través del proyecto REFORES, que tiene como objetivo principal robustecer la preparación comunitaria frente a fenómenos climáticos.
Para ello, se han implementado acciones clave como el fortalecimiento de los Comités de Emergencia Local, la instalación de estaciones meteorológicas para monitorear las lluvias, y el desarrollo de herramientas tecnológicas que optimicen la gestión del riesgo.
Esta actividad contó con la participación de representantes del CATIE, la Dirección de CENAOS, la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, la Regional 2 de San Pedro Sula y la Dirección de Preparación y Respuesta de COPECO.
En el encuentro cada entidad aportó su experiencia técnica para fortalecer los sistemas de alerta temprana a nivel local y regional, consolidando una red de apoyo interinstitucional.
Esta colaboración evidencia el impacto positivo de la cooperación internacional en la gestión del riesgo, al fortalecer sistemas de alerta temprana en zonas vulnerables, salvar vidas y fomentar una cultura de prevención y resiliencia comunitaria.
“La prevención es vida, y la cooperación, sin duda, nos fortalece”, enfatizaron las autoridades.
FAB
PUEDES LEER: Gobierno de Honduras impulsa reforestación comunitaria en el occidente del país
