Banco agrícola hondureño anuncia entrega de créditos a migrantes retornados

Tegucigalpa, 21 abr (AHN) El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) de Honduras anunció hoy la entrega de más de 300 créditos a migrantes retornados de Estados Unidos, lo que reafirma el compromiso del Gobierno con la reinserción de los connacionales.

Banadesa ha simplificado los requisitos y flexibilizado las tasas de interés para facilitar el acceso a los préstamos por parte de los hondureños que regresan a este país centroamericano en busca de nuevas oportunidades.

Este crédito “Migrante Retornado” está diseñado para apoyar una amplia gama de iniciativas, que incluyen emprendimientos en la pequeña y mediana industria, así como proyectos agrícolas.

Autoridades detallaron que las tasas de interés varían según el monto solicitado y la actividad productiva, comenzando en un 2.5 por ciento anual.

Erlyn Menjívar, presidente ejecutivo de Banadesa, subrayó que como institución financiera del pueblo, ha creado mejores condiciones para atender la realidad de los migrantes que retornan del extranjero.

Hondur
Erlyn Menjívar, presidente ejecutivo de Banadesa.

“Con este producto crediticio el beneficiario se adapta a sus necesidades, con tasas de interés más bajas y requisitos accesibles, permitiéndoles invertir en sus sueños y en el desarrollo del país”, destacó Menjívar.

Por su parte, Walter Gonzáles, un migrante hondureño que recientemente ha regresado al país, también expresó su agradecimiento por el apoyo financiero recibido. “Me siento bendecido, estoy inaugurando mi negocio gracias al gran apoyo de Banadesa. Animo a mis hermanos migrantes a que soliciten su crédito en las agencias y que puedan ser beneficiados como yo”, comentó.

Hondur
Walter Gonzáles, migrante hondureño.

Para acceder al crédito “Migrante Retornado”, los interesados deben presentar varios documentos, entre los que se incluyen: Certificado de migrante retornado emitido por el Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), constancia de solicitud de permiso de operación o registro como comerciante individual y fotocopia del Documento Nacional de Identificación (DNI) o tarjeta de identidad, además del Registro Tributario Nacional (RTN) y un recibo de servicios públicos correspondiente a su vivienda.

BSH

PUEDES LEER: Más de 32 mil colaboradores asistieron al pueblo hondureño durante Semana Santa

Hondur

Anterior

Congreso Nacional de Honduras convoca a sesión parlamentaria

Siguiente

FFAA de Honduras dan bienvenida a Inspectoría de Policía Militar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares