Comunicador ecuatoriano cuestiona bases militares y cambios constitucionales propuestos
Tegucigalpa, 4 sep (AHN) La Cámara de diputados de Bolivia informó hoy que tras mas de diez horas de debate, aprobó el proyecto de ley para la protección de integridad sexual de los niños frente a los riesgos en plataformas digitales y redes sociales.
Según la normativa, lo que se busca es prevenir, sancionar y erradicar delitos sexuales cometidos contra menores a través de internet.
Entre los ilícitos tipificados se incluyen el “grooming”, que es la producción y difusión de material de abuso sexual y el contacto indebido con fines sexuales hacia menores de edad.
En ese sentido, el proyecto establece penas de entre 10 y 15 años de cárcel para quienes distribuyan, vendan, arrienden, intercambien o comercialicen contenido digital que muestre partes íntimas de menores o exhiba corporalidades con fines sexuales o económicos.
Asimismo, fija de cuatro a ocho años de prisión para las personas que contacten a niñas, niños y adolescentes por medios electrónicos con fines sexuales o eróticos, incluyendo el envío de mensajes, imágenes o videos inapropiados.
Previo a su aprobación, la iniciativa fue socializada con diputados y periodistas para recoger sugerencias y aclarar dudas técnicas.
Esta iniciativa también contó con el respaldo de la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada, Betty Yañiquez y el acompañamiento de un equipo técnico de la fiscalía general del Estado que expuso los alcances y beneficios.

Tras más de 10 horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó un total de tres proyectos de ley, rechazó uno y postergó otros, mientras la Ley deberá ser remitida al órgano Ejecutivo para promulgarla en un plazo máximo de diez días.
EES
PUEDES LEER: Presidente Vladimir Putin afirmó que jamás descartó posibilidad de reunirse con Zelenski
