Canciller cubano recuerda bombardeo atómico de EEUU a Japón

Tegucigalpa, 6 ago (AHN) El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy el 80 aniversario del bombardeo atómico lanzado por Estados Unidos sobre Hiroshima, Japón en agosto de 1945.

“Fue primera vez que la humanidad vio los graves daños que este armamento puede ocasionar y, desde entonces, vive en permanente amenaza por quienes pretenden utilizarla” dijo el jefe de la diplomacia cubana en su perfil de X.

Particularmente, el mundo en general recuerda que un 6 de agosto de 1945, Estados Unidos hizo desaparecer la ciudad de Hiroshima, ubicada en la costa suroeste de Honshu, en la isla principal de Japón.

Tres días después, (9 de agosto de 1945) realizó un nuevo bombardeo atómico contra la ciudad de Nagasaki, ubicada en la costa oeste de la isla de Kyushu, en Japón causando la muerte de unas 200,000 personas.

Fue la única vez en la historia de la Humanidad en que se detonaron armas nucleares sobre civiles. Las bombas estadounidenses asesinaron a mujeres, niños y hombres inocentes, impunemente. Nadie fue nunca condenado por semejante barbarie, recuerdan historiadores.

En ese sentido, diferentes organismos internacionales hacen un llamamiento para eliminar las armas nucleares para evitar tragedias humanas, como las que ocurridas hace ocho décadas.

BRP

PUEDES LEER: UNRWA denuncia asesinato de palestinos en puntos de distribución de comida

Anterior

Presidente boliviano destaca 200 años de independencia de su país

Siguiente

Congreso Nacional de Honduras convoca a sesión ordinaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares