Presidenta Xiomara Castro entrega 995 títulos de propiedad en occidente de Honduras
Tegucigalpa, 22 sep (AHN) El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Javier Bu, participó hoy en la reunión CELAC–Japón celebrada en el marco de la Asamblea General de la ONU, para reactivar el diálogo birregional y definir cooperación común.
El encuentro, presidido por Colombia en su calidad de Presidencia Pro Témpore (PPT) de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), permitió revisar avances y proyectar nuevas líneas de trabajo en áreas estratégicas de interés compartido, con la participación del ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Takeshi Iwaya.
La PPT de la CELAC presentó a los países miembros la propuesta de desarrollar un diálogo abierto orientado a identificar áreas estratégicas que impulsen la reactivación del diálogo político y la cooperación con Japón.
Durante su intervención, Bu subrayó el papel estratégico de Tokio. “Japón ha demostrado su liderazgo en la industria automotriz, la ciencia y la tecnología, y en el desarrollo sostenible; desde la CELAC lo reconocemos como un socio con el que podemos construir un futuro más próspero y equitativo”, expresó.
Asimismo, destacó la importancia de transformar los consensos en acciones concretas. “Creemos firmemente en el potencial de cooperación de Japón para trazar acciones que conviertan nuestras coincidencias en resultados tangibles para nuestras poblaciones”, añadió el diplomático.
Finalmente, el canciller hondureño reiteró el compromiso de este país con los esfuerzos de la CELAC, en coordinación con Colombia.
“Estamos convencidos de que juntos podemos proyectar al mundo una voz firme, integrada y solidaria, y esta relación CELAC–Japón representa una oportunidad única para hacerlo realidad”, puntualizó.
SAV
PUEDES LEER: Refuerza Honduras servicios consulares con visita oficial a Houston
