Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 10 jul (AHN) La candidata a designada presidencial por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) Angélica Álvarez, acusó hoy a la oposición hondureña, de intentar generar zozobra y adelantar la proclamación de un supuesto ganador si se implementa el cuestionado sistema fraudulento, utilizado en las elecciones de 2017 en Honduras.
Durante su participación en un foro televisivo nacional, la candidata señaló que la alianza bipartidista que sostiene el Partido Nacional y el Partido Liberal, busca sobreponerse a la ley y ejecutar un fraude electoral con el mismo sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) utilizado para la reelección del hoy condenado Juan Hernández.
Álvarez, también manifestó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), condenó la crisis que vivió la población hondureña en 2017 y reconoció el fraude impuesto por el uso de un mecanismo que permite alterar la decisión popular de los votantes.
“Se quiere evadir que están montando un fraude electoral en el Consejo Nacional Electoral, me preocupa y me da mucha lástima que se nieguen los fraudes electorales de 2017 y de 2013, condenados incluso por los entes internacionales”, subrayó la candidata.
En ese mismo contexto, Álvarez cuestionó a la oposición no solo por su intención de imponer un sistema fraudulento, sino por su constate rechazo a un mecanismo electoral que demostró ser funcional en las pasadas elecciones de 2021.
“Saben que operando bajo el sistema electoral de 2021 donde teníamos a nuestra digna representante Rixi Moncada en ese órgano electoral, ese sistema garantiza transparencia”, recalcó Álvarez.
La candidata describió que la revisión manual impulsada por el bipartidismo busca descalificar actas válidas, como ejemplo, señaló que si un acta consigna 150 votos a favor de la candidata oficialista, las Juntas Receptoras de Votos bloquean su paso al proceso de divulgación.
“Ellos dicen está acta no la vamos a mandar a divulgación, esta acta pasa a escrutinio especial. ¿Qué pasa cuando no divulga esa acta? La ley establece que ese mismo día de las elecciones por tardar a las nueve de la noche deben informarse los resultados electorales por el pleno del Consejo”, detalló.
Según la candidata, el incumplimiento de los plazos legales para informar los resultados abre la puerta a que la oposición recurra el miedo y la desinformación, con el objetivo de crear un clima de zozobra, consolidar el fraude y desconocer la voluntad popular.
PCG
PUEDES LEER: ONU insta a EEUU revocar sanciones contra relatora de Derechos Humanos
