Candidata presidencial hondureña propone eliminar exoneraciones para crear empleos
Tegucigalpa, 1 may (AHN) La candidata presidencial del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras, Rixi Moncada, aseguró hoy que para generar empleo es necesario una reforma económica profunda que acabe con las exoneraciones para que todos paguen impuestos.
Moncada, que participa en la movilización en conmemoración del Día Internacional del Trabajador junto al pueblo hondureño, también criticó a la oligarquía y clase dominante que, según su criterio, se aliaron para darse exoneraciones, defender sus capitales y aplastar a la clase trabajadora.

“No nos extraña que la oligarquía y la clase dominante se aliaron frente a golpe de Estado, se aliaron para otorgarse concesiones, se aliaron para perdonarse impuestos, para darse exoneraciones, se han aliado para asesinar”, subrayó Moncada.
Además, aseguró que ella es la candidata de la clase obrera que defenderá los derechos de los trabajadores en toda su presentación.
Por otro lado, apuntó que los candidatos opositores del bipartidismo hondureño, Salvador Nasralla (Partido Liberal) y Nasry Asfura (Partido Nacional), representan el emporio empresarial, conformado por diez familias que han despojado al Estado de sus recursos, por décadas.
También aseguró que, durante los tres años de Gobierno de la mandataria, Xiomara Castro, se avanzó en la defensa de los derechos de los trabajadores y reafirmó su compromiso con los asalariados.
Destacó que en la administración actual se derogó la Ley de Empleo por Hora “que la oligarquía aprobó durante los 12 años, 7 meses”. Consideró que la mencionada Ley, precarizaba las condiciones laborales y violentaba los derechos de los trabajadores.
BRP
PUEDES LEER: Ministro hondureño reafirma lucha contra neoliberalismo y compromiso con justicia social
