Candidata presidencial oficialista se convierte en la más votada en elecciones primarias hondureñas

Tegucigalpa, 5 abr (AHN) La candidata presidencial del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, se convirtió hoy oficialmente en la presidenciable más votada entre los tres partidos políticos hondureños que participaron en las elecciones primarias del 9 de marzo.

Según los datos publicados en el sitio web del Consejo Nacional Electoral de este país centroamericano, Moncada lidera con 674,199 votos, la sucede, Nasry Asfura del opositor Partido Nacional con 624,512 votaciones y finalmente, el precandidato del opositor Partido Liberal, Salvador Nasralla, ocupa la tercera posición con 380,977 votos.

Datos oficiales del Consejo Nacional Electoral

“El pueblo ha demostrado su apoyo masivo y su convicción de seguir adelante con este proceso de cambio”, expresó Moncada en declaraciones anteriores.

El  ministro de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Lucky Medina, destacó tres puntos clave derivados de las elecciones primarias en su cuenta de X.

Primero, que Moncada siempre lideró en votos; segundo, que el Partido Libre incrementó su militancia en un 52 por ciento; y tercero, que el uso del dispositivo biométrico afectó al bipartidismo..

“Así fue la víspera, y así será la fiesta: revolución y esperanza”, enfatizó el funcionario.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, a través de un posteo en X, resaltó que todo el “ruido” y las estrategias de desprestigio que se han generado en torno al proceso electoral, la implementación de la lectura biométrica y la participación de las Fuerzas Armadas, tienen como objetivo ocultar la pérdida de apoyo que tuvo el bipartidismo.

“Ellos (partidos opositores Nacional y Liberal) son los que más han perdido votos desde las primarias anteriores”, enfatizó el canciller.

Además, destacó que tanto la candidata oficialista como el Partido Libre son la fuerza política con la tendencia histórica de mayor crecimiento en comparación con las elecciones pasadas.

DZV

PUEDES LEER: Vicecanciller hondureño destaca liderazgo de Presidenta Castro al frente de la CELAC

Anterior

No pagar al FMI la deuda externa, ilegal, eterna y mortífera

Siguiente

Maestros panameños anuncian huelga indefinida contra ley del seguro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares