Fuerzas Armadas de Honduras entregan alimentos a familias afectadas por lluvias
Tegucigalpa, 27 jul (AHN) El candidato a designado presidencial por el partido oficialista Libertad y Refundación, Enrique Reina, recordó hoy el legado del opositor Partido Nacional, al que señaló de estar marcado por fraudes electorales y prácticas autoritarias en Honduras.
A través de su cuenta oficial en la red social X, Reina compartió una línea de tiempo con hechos que evidencian las actuaciones del partido conservador durante sus años en el poder. Asimismo, afirmó que la narrativa de “altura moral” que intentan proyectar es falsa.
Reina aseveró que dicha institución no puede abanderase de principios como libertad, democracia y Estado porque el expresidente nacionalista Tiburcio Carías Andino impuso una dictadura desde 1933 hasta 1944.
“Por ejemplo, tuvieron a Carías que mantuvo una dictadura por 16 años donde la norma era el encierro, el destierro o el entierro, desde esos inicios anti-democráticos apoyaron el golpe de Estado de 1963 y se unieron a los militares con quienes co-gobernaron por otros 16 años prácticamente”, remarcó el candidato.
También aseveró que cometer fraudes electorales y la instauración de regímenes autoritarios forma parte de los “genes” de dicho partido, tal como lo demostraron en una nueva dictadura sustentada por el exmandatario Juan Orlando Hernández.
“Y la reelección ilegal de su último jefe de Estado que está preso en los EE.UU. Por imponer un cartel como Gobierno”, apuntó.
De acuerdo con Reina la “narco-dictadura” se instauró después del golde de Estado del que fue víctima el gobierno de Manuel Zelaya Rosales en 2009, lo que dio paso para ejecutar los fraudes electorales en 2013 y 2017.
PCG
PUEDES LEER: Honduras y Arabia Saudita exploran cooperación turística
