Censo Agropecuario hondureño avanza en un 74 por ciento

Tegucigalpa 23 ene (AHN) Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras informaron hoy que ya se completó un 74 por ciento del levantamiento de datos del Censo Agropecuario Nacional (CAN 2024) realizado el país centroamericano.

Esta iniciativa liderada por la SAG en conjunto con el Instituto Nacional de Estadística del país, cuenta con un presupuesto de 388 millones de lempiras (más de 15 millones de dólares), lo cual permitirá obtener un panorama completo y actualizado de la producción agrícola hondureña.

El objetivo principal de este proyecto es proporcionar datos fundamentales que permitan diseñar políticas públicas más efectivas, así como apoyar de manera estratégica a los productores agrícolas hondureños.

Los datos recabados serán fundamentales para diseñar políticas públicas más efectivas y apoyar a los productores del país.

Según Enid Cuellar, directora del Servicio de Información Agroalimentaria de la SAG, la segunda etapa del censo comenzará a mediados de enero de 2025 y durante esta fase se espera completar el 26 por ciento restante del levantamiento de datos, con el propósito de finalizar el proceso en marzo de 2025.

Cuellar, destacó que el CAN 2024 proporcionará información valiosa sobre el número de productores, los cultivos predominantes, la tenencia de la tierra, el acceso a financiamiento y asistencia técnica, así como el uso de tecnologías en el sector agrícola en este país centroamericano.

Con los resultados del censo, el Gobierno podrá tomar decisiones más informadas para impulsar el desarrollo rural y garantizar la seguridad alimentaria del país ya que esta información será una herramienta estratégica para transformar el sector agrícola hondureño y fortalecer la economía nacional.

JLU

PUEDES LEER: Sectores ganaderos lanzan programa para impulsar repoblación bovina en Honduras

Anterior

Congreso Nacional de Honduras convoca a instalación de IV Legislatura

Siguiente

Gobierno de Honduras transferirá pago a empresas constructoras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares