Organizaciones obreras argentinas preparan marcha contra gobierno de Milei

Tegucigalpa, 27 abr (AHN) Importantes organizaciones obreras argentinas preparan una masiva movilización para la víspera del 1 de Mayo, con el objetivo de rechazar las reformas laborales y jubilatorias del gobierno de Javier Milei, adelantaron hoy fuentes sindicales.

Con esta acción, la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA), junto con colectivos de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), conmemorarán el Día Internacional de los Trabajadores y rechazarán el acuerdo entre el gobierno y el Fondo Monetario Internacional, así como las reformas impuestas al presidente Milei.

Centrales obreras de Argentina

Según anunciaron los organizadores, el recorrido comenzará a las 2:00 de la tarde hora de Argentina (11:00 de la mañana, hora local), desde la intersección de las avenidas 9 de Julio e Independencia hasta el monumento al Trabajo ubicado sobre la avenida Paseo Colón.

La CGT también informó que su consejo directivo llevará a cabo una oración ecuménica en homenaje al Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril.

En el marco de la movilización, los sindicalistas presentarán un documento en el que expresarán su rechazo a las políticas económicas implementadas por el gobierno de Milei.

Igualmente, repudiará las medidas que el FMI le reclama, entre ellas la reformas laboral y jubilatoria que profundizarán aún más el ajuste económico que hoy sufren los argentinos.

De igual manera, se opondrán a las reformas laborales y previsionales exigidas por el Fondo Monetario Internacional, que consideran agravarán aún más el ajuste económico que enfrentan los argentinos.

Según los sindicalistas, estas reformas, en el discurso oficialista, no son más que una excusa para justificar nuevos despidos.

Además, habrá protestas en diversas provincias del país, con el objetivo de enviar un mensaje contundente al gobierno nacional. Se espera con interés cómo se posicionarán los sindicatos en relación a las elecciones que se celebrarán en mayo, según informó el diario Página 12.

Por otro lado, el Partido Obrero, de la izquierda trotskista,  realizará por su lado un acto en la Plaza de Mayo.

Allí hablarán los dirigentes y diputados Vanina Biasi, Gabriel Solano, Néstor Pitrola y Romina Del Plá. También estarán en el escenario representantes de los jubilados, del sindicalismo combativo, de la juventud y el movimiento piquetero, adelantó Página 12.

BSH

PUEDES LEER: Venezuela celebra segunda Consulta Popular para elegir proyectos comunitarios

Anterior

Candidata presidencial destaca crecimiento electoral del Partido Libre de Honduras

Siguiente

Congresista hondureño denunció campaña de desinformación sobre legalidad de candidaturas presidenciales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares