Tegucigalpa, 15 sep (AHN) China rechazó hoy la solicitud de Estados Unidos al G7 y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte para imponer aranceles adicionales a las importaciones chinas, en respuesta a las compras de petróleo ruso por parte de Pekín.
Washington sostiene que dichas sanciones buscan incentivar que China desempeñe su papel en la solución del conflicto entre Rusia y Ucrania.
En una declaración oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino calificó la iniciativa estadounidense como una “típica maniobra de unilateralismo, intimidación y coerción económica”.
Pekín defendió su cooperación energética con Moscú como “plenamente legítima y legal”, subrayando su derecho soberano a mantener relaciones económicas normales con cualquier país.
“La postura de China sobre la crisis de Ucrania es coherente y clara. El diálogo y la negociación son la única salida viable. Desde el primer día, hemos mantenido una postura objetiva y justa, promoviendo el diálogo para la paz”, afirmó el portavoz del ministerio Lin Jian.
Además, China expresó su firme oposición a las sanciones unilaterales y a lo que denomina “jurisdicción de largo alcance” por parte de Estados Unidos.
El gobierno advirtió que, de verse afectados sus derechos e intereses legítimos, tomará “contramedidas resueltas” para defender su soberanía, seguridad e intereses de desarrollo.
Esta nueva tensión entre las dos principales economías del mundo se suma a una ya compleja red de desacuerdos geopolíticos y comerciales. Analistas internacionales advierten que un endurecimiento de los aranceles podría escalar la confrontación económica y aumentar la volatilidad en los mercados globales.
BRP
PUEDES LEER: Consulado de Cuba felicita a Honduras por 204 años de Independencia
