Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 23 ago (AHN) La República Popular China rechazó las sanciones impuestas por Estados Unidos contra la cooperación médica internacional de Cuba y exigió el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero que pesa sobre la isla caribeña.
Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, subrayó que las brigadas médicas cubanas desempeñan un papel fundamental en los sistemas de salud de América Latina, el Caribe y África.
Según la funcionaria, en los últimos 60 años, Cuba envió a alrededor de 600.000 profesionales de la salud a más de 60 países, lo que benefició a más de 230 millones de personas, además de realizar más de 17 millones de cirugías y salvado la vida de más de 12 millones de pacientes.
Las declaraciones de Pekín surgen luego de que el gobierno de Donald Trump acusara a las misiones médicas cubanas de constituir una forma de “trabajo forzoso”, a lo que China calificó esa afirmación como “una excusa y una herramienta de hegemonía para presionar a otros países”.
Asimismo, advirtieron que las recientes acciones de Estados Unidos representan una extensión y profundización del bloqueo económico que mantienen contra Cuba desde hace más de seis décadas.
SEM
PUEDES LEER: Entregan Bono Cafetalero a más de 1,600 productores del occidente de Honduras
