• septiembre 12, 2025

Condena Irán asesinato de altos funcionarios yemeníes tras ataque israelí

Teherán, 2 sep (AHN) El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, condenó hoy el ataque militar del régimen israelí que resultó en el asesinato del primer ministro de Yemen, Ahmed Ghaleb al-Rahwi y otros altos funcionarios.

El canciller iraní calificó el atentado como un “crimen atroz y sin precedentes” contra la soberanía de Yemen y una “flagrante violación del derecho internacional”. En su mensaje, expresó sus condolencias al pueblo yemení, al pueblo palestino y a los “buscadores de libertad en todo el mundo”.

“El cobarde asesinato de dirigentes yemeníes constituye una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales, y es una señal más del expansionismo militar del régimen sionista en Asia Occidental”, afirmó.

Araghchi también arremetió contra la inacción de la comunidad internacional, especialmente de la ONU, a la que acusó de permitir que continúen las agresiones con el apoyo militar y político de Estados Unidos, Reino Unido y otros países occidentales.

Según expresó en su mensaje, estos actores internacionales se han convertido en “cómplices de los crímenes del régimen ocupante israelí”, lo que —añadió— “socava la credibilidad de las normas fundamentales del derecho internacional”.

El representante iraní hizo un llamado urgente a los países de la región y a la comunidad internacional para que adopten medidas inmediatas y eficaces que pongan fin al “genocidio en Gaza” y garanticen el procesamiento de los responsables de los crímenes cometidos por el régimen israelí.

Finalmente, el ministro manifestó su solidaridad con las familias de los mártires yemeníes y reiteró su confianza en que este ataque no quebrará la voluntad del pueblo de Yemen.

“Este acto criminal no debilitará la firme voluntad del pueblo yemení. Por el contrario, avivará la llama de la resistencia en Yemen y en toda la región”, concluyó.

BRP

PUEDES LEER: Irán, China y Rusia critican intento europeo de reimponer sanciones a República Islámica

Anterior

Presidente del Congreso hondureño afirma que juicio en EEUU revelará narcoestado y corrupción del gobierno anterior

Siguiente

Presidente de Cuba agradece apoyo de Vietnam durante visita de cooperación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares