• noviembre 15, 2025

​Condena Mundial al Bloqueo a Cuba en la ONU

Elaborado por:​Lois Pérez Leira

30 oct (AHN) Una vez más, la comunidad internacional reunida en la Asamblea General de las Naciones Unidas condenó el embargo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba. Esta resolución, que se somete a votación anualmente desde 1992, fue aprobada con una amplia mayoría, lo que el gobierno cubano ha calificado como un contundente triunfo político y moral de su pueblo.

El resultado de la votación de octubre de 2025 fue de 165 votos a favor de poner fin al embargo, 7 votos en contra y 12 abstenciones.

La votación se desarrolló en un contexto de intensa presión diplomática por parte del gobierno de los Estados Unidos. Funcionarios cubanos y medios internacionales denunciaron una agresiva campaña para influir en el voto de otros países, buscando reducir el tradicional apoyo a la resolución. Esta presión tuvo un impacto notable, reflejado en el número de votos en contra y abstenciones, que fue mayor que en años anteriores.

Entre los países que votaron en contra, alineándose con Estados Unidos, se encuentran: Israel, Argentina, Paraguay, Hungría, Macedonia del Norte y Ucrania. Es particularmente significativo el cambio de postura de Argentina y Paraguay, que históricamente habían votado a favor de la resolución cubana. A su vez, se registraron abstenciones de países como Costa Rica, Ecuador y varias naciones del este de Europa.

A pesar de este incremento en la oposición y las abstenciones, la gran mayoría de los Estados miembros de la ONU reafirmó que el embargo, vigente desde hace más de seis décadas, es una violación del derecho internacional y un obstáculo masivo para el desarrollo económico de Cuba. La resolución de la Asamblea General, aunque no es legalmente vinculante, representa el rechazo casi unánime de la comunidad global a esta política unilateral de Estados Unidos.

La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.

PUEDES LEER: Urgente solidaridad con el Gobierno de Honduras

Anterior

Secretario privado alerta sobre complot electoral y llama a defender democracia

Siguiente

Exembajador de Panamá respalda a Honduras tras denuncia de boicot electoral del bipartidismo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares