Delegación hondureña impone su talento en Juegos Centroamericanos
Tegucigalpa 29 sep (AHN) La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció el asesinato de Efraín Fueres, a manos de efectivos de las Fuerzas Armadas, durante una manifestación en rechazo al aumento de los precios de los carburantes.
Según el comunicado de la organización, Fueres fue acribillado con tres impactos de bala la madrugada del 28 de septiembre de 2025 en la vía Panamericana Norte, cerca de Ilumán (Pinsaquí), en medio de la represión contra el Paro Nacional.
La CONAIE calificó el hecho como un “crimen de Estado” perpetrado bajo las órdenes del presidente Daniel Noboa, a quien responsabiliza de convertir al país “en un campo de guerra contra su propio pueblo”.
La organización sostiene que la Policía y los militares emplean armas y municiones letales para “matar y acallar” a las comunidades que ejercen su derecho a la protesta social.

Señalan, que el atentado dejó también a otro comunero en estado crítico por heridas de bala. “Este hecho constituye una gravísima violación a los derechos humanos”, remarcó la dirigencia indígena.
En su pronunciamiento, la CONAIE exigió justicia y reparación integral para la familia de Efraín Fueres, además del cese inmediato de la represión y la militarización en los territorios indígenas. También llamó a la intervención urgente de organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la ONU para frenar lo que consideran una “masacre en curso”.
El movimiento indígena ratificó que el Paro Nacional es una expresión legítima frente al Decreto 126 y al incremento del costo de vida, y rechazó que se criminalice o se asesine a quienes protestan.
“Exigimos libertad para nuestros detenidos y justicia para nuestros hermanos asesinados por la violencia estatal”, concluye el comunicado del Consejo de Gobierno de la CONAIE.
BRP
PUEDES LEER: UNRWA alerta que Gaza enfrenta una hambruna devastadora
