Abogada Rixi Moncada presenta plan de gobierno a estudiantes hondureños
Tegucigalpa, 7 ago (AHN) El Congreso Nacional de Honduras aprobó hoy por unanimidad la Ley de Disposiciones Especiales para las Elecciones Generales de 2025, que otorga al Consejo Nacional Electoral —CNE— nuevas facultades operativas clave que incluye una prórroga para adjudicar el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares —TREP—.
La nueva normativa, respaldada por todas las bancadas legislativas, busca asegurar la transparencia, viabilidad técnica y credibilidad del proceso electoral previsto para el 30 de noviembre, en un contexto de crecientes demandas ciudadanas por comicios auditables y libres de irregularidades.
Entre las disposiciones más relevantes se encuentra la ampliación, por única vez, del plazo para adjudicar el TREP, que ahora podrá realizarse hasta el 30 de agosto, por lo que se estableció como nueva fecha límite el 14 de agosto para recibir ofertas de empresas licitantes.
El flujo del sistema TREP, avalado unánimemente por el Pleno del CNE, eliminará la manipulación humana de actas en su fase preliminar, aunque contempla tres mecanismos de verificación a lo largo del proceso, con el objetivo de fortalecer la confianza pública en los resultados.
Con 117 votos a favor, el Legislativo también aprobó otras prórrogas en el calendario electoral, como la actualización del Censo Nacional Electoral hasta el 20 de septiembre, así como la elaboración del listado definitivo que se extenderá hasta el 30 del mismo mes.
De igual forma, se amplió el plazo para actualizar la división política geográfica electoral hasta el 20 de septiembre, una medida clave para garantizar una distribución equitativa y representativa del electorado a nivel nacional.
En paralelo, el Poder Legislativo ratificó un decreto que facilita el proceso de emisión del Documento Nacional de Identificación —DNI— que exonera al Registro Nacional de las Personas del pago de impuestos y autoriza la contratación directa de insumos esenciales.
Además, como parte de esta normativa, se incluyó una amnistía para la reposición gratuita del DNI vigente en todo el territorio nacional, con el objetivo de facilitar que todos los ciudadanos estén debidamente documentados antes de la jornada electoral de noviembre, esta amnistía tendrá vigencia a partir del próximo 1 de septiembre hasta el 30 de noviembre del año en curso.
JLU
PUEDES LEER: Ministro hondureño cuestiona sesgo político en encuesta difundida por empresa privada
