Comisión de Congreso hondureño finaliza dictamen de reformas a ley de previsión del magisterio

Tegucigalpa, 29 jul (AHN) El vicepresidente del Congreso de Honduras, Hugo Pino, anunció hoy la finalización del dictamen de reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema), para garantizar una jubilación digna a los docentes del país.

Pino, destacó que el dictamen recoge las aspiraciones del gremio y enfatizó que la reforma tiene como ejes centrales la restitución de derechos arrebatados con la ley de 2011 y la viabilidad financiera del Inprema.

Asimismo, el vicepresidente del legislativo hondureño estuvo acompañado por Edgardo Casaña, también congresista del Partido Libertad y Refundación (Libre) y dirigente magisterial.

Durante la comparecencia, la presidenta del Colegio de Pedagogos de Honduras, María Dolores, sostuvo que el proyecto responde al reclamo histórico del gremio.

“Queremos una jubilación justa y digna. Esta reforma representa un acto de justicia para miles de docentes que fueron excluidos y vilipendiados por la ley anterior”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh), Alexis Vallecillo, explicó que las reformas incluyen artículos transitorios que permitirán a los docentes optar entre la normativa anterior (Ley del Magisterio de 1980) y la vigente, sin necesidad de interponer recursos judiciales.

Las organizaciones magisteriales hicieron un llamado a todas las bancadas del Congreso Nacional a respaldar el dictamen y advirtieron que el magisterio se mantendrá en alerta para defender la aprobación del proyecto, que consideran fundamental para dignificar su retiro.

El dictamen será sometido a discusión en el pleno legislativo en los próximos días, con la expectativa de recibir apoyo unánime. Mientras tanto, la dirigencia docente convocó a su base a una movilización nacional para respaldar la reforma y exigir su pronta aprobación.

BSH

PUEDES LEER: Funcionario hondureño exige respetar el consenso para aprobación de TREP que exige Ley Electoral

Congreso hondureño finaliza reformas a ley de previsión del magisterio

Anterior

Presidenta de Honduras rechaza intentos de manipular elecciones 2025

Siguiente

Ministro hondureño destaca compromiso con producción forestal sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares