Presidenta Castro insta a defender proceso electoral en Honduras
Tegucigalpa, 29 jul (AHN) El Congreso Nacional de Honduras rechazó hoy la renuncia presentada por la consejera del opositor Partido Liberal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Hall, y conformó una comisión especial para investigar las denuncias contenidas en su carta de dimisión.
La funcionaria, en su carta de renuncia denunció presiones, amenazas y coacción por parte de actores políticos del Partido Liberal y del opositor Partido Nacional.
En ese sentido, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, afirmó que las acusaciones realizadas por Hall revelan un intento deliberado por parte de “algunos individuos” de quebrantar el orden constitucional.
“Estas denuncias ponen en evidencia que se está gestando por unos pocos individuos la ruptura del orden constitucional en Honduras “, advirtió. Asimismo, aseguró que desde el Poder Legislativo se giraron instrucciones para brindar protección y seguridad a la consejera Hall.
Redondo también exhortó al Ministerio Público a actuar de inmediato. “Por lo que solicitamos formalmente al Ministerio Público actuar de inmediato, investigando actos de coacción o violencia política contra una funcionaria electoral, injerencia partidaria indebidamente en las decisiones de un órgano autónomo, violaciones a la independencia del CNE, ruptura del orden constitucional y demás delitos aplicables”, expresó.
En una contundente declaración, el titular del Legislativo remarcó: “Ni personas ni partidos políticos que actúan como criminales están por encima de la Constitución y la ley”. Agregó que la Secretaría del Congreso Nacional remitirá la carta de renuncia al fiscal general para que se inicie una investigación de oficio.
Además, se creó una Comisión Especial de Investigación para dar seguimiento a las denuncias. La misma estará integrada por los diputados Jari Dixon, Silvia Ayala, Carlos Raudales, Ramón Barrios, José Tejeda, Jorge Zelaya, Merced Mejía y Tomás Ramírez.
Según la carta de renuncia, Hall condicionó su salida del cargo a que en el mismo acto se elija a su sustituto, una propuesta del Partido Liberal, al denunciar presiones para traspasar los límites legales.
“Ana Hall estableció como causa justificada lo siguiente, que ella está siendo presionada, intimidada, coaccionada y amenazada por la autoridad partidaria de su propio partido político, el Partido Liberal y el Partido Nacional”, explicó Redondo.
Finalmente, el Congreso hizo un llamado a la Secretaría de Derechos Humanos para que brinde protección a la consejera, mientras se desarrolla la investigación.
Luis Redondo subrayó que la postura oficial del Legislativo es que el proceso electoral debe construirse con transparencia, legalidad y pleno respeto a la ley.
JAS
PUEDES LEER: Ministerio Público de Honduras acusa a exfuncionarios por fraude contra el Estado
