Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 25 ene (AHN) Con la presencia de las máximas autoridades del país, el Congreso Nacional de Honduras celebró hoy la solemne instalación de su IV Legislatura, en un acto cargado de simbolismo histórico y político.
En el evento coincidieron líderes de los tres poderes del Estado, donde reafirmaron el compromiso con la democracia y el fortalecimiento de esa nación.
En representación de la mandataria hondureña, Xiomara Castro, destacó el designado presidencial Renato Florentino, quien, junto al titular del Poder Legislativo, Luis Redondo, y la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando, encabezaron la ceremonia.
Florentino subrayó que “gracias a una administración transparente, cuando no se roba, el dinero alcanza”, lo que ha permitido realizar importantes obras a favor del pueblo.
Entre los avances se destacó la transformación de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, la reparación de más de cinco mil escuelas de un total de 12 mil recibidas en mal estado, y la entrega del bono tecnológico a 1,2 millones de productores.
Además, resaltó que 900 mil familias son beneficiadas con subsidios en su factura de energía, junto con subsidios al transporte público y una rebaja de 10 lempiras al precio del galón de combustible.
En el ámbito educativo, el designado hondureño destacó que 1,2 millones de estudiantes reciben matrícula gratuita y merienda escolar, además de los avances en alfabetización con el programa “Yo Sí Puedo”, que ha declarado nueve departamentos libres de analfabetismo.
En infraestructura, mencionó la construcción de 61 centros deportivos y ocho hospitales, incluyendo dos especializados en trauma y cinco neonatales.
Estos esfuerzos, afirmó, contribuyen a reducir la pobreza del 74 al 62 por ciento en este país centroamericano.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, resaltó la coincidencia de la instalación de la legislatura con el aniversario del Decreto Legislativo No. 29, que en 1954 reconoció el sufragio femenino y la igualdad electoral de las mujeres.
Redondo aprovechó la ocasión para destacar los logros legislativos y la lucha contra la corrupción y la impunidad que ha marcado esta administración. Por otro lado, expresó: “A todas las mujeres aquí presentes y de Honduras, les enviamos un fuerte abrazo”, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo del país.
El titular de la Cámara Legislativa hondureña destacó la derogación de las ZEDE y las leyes que privatizaban recursos y permitían el lavado de activos, así como la implementación de un sistema de votación transparente.
Asimismo, Redondo resaltó la aprobación de leyes laborales que fomentan el empleo y la derogación de la Ley de Secretos, acciones que fortalecen la transparencia y los derechos de los ciudadanos.
Redondo enfatizó los esfuerzos en materia de seguridad, que han resultado en la reducción histórica de la violencia y la incautación de drogas, destruyendo laboratorios y pistas de aterrizaje utilizadas por el narcotráfico.
“No hemos decretado ni un solo impuesto para el pueblo hondureño” puntualizó, reafirmando el compromiso con la justicia y el bienestar social.
El acto reafirmó el compromiso del Congreso Nacional con la recuperación de la soberanía, el fortalecimiento de la democracia y la construcción de un futuro más justo para todos los hondureños.
JLU
PUEDES LEER: Congreso Nacional hondureño instala IV Legislatura
