Presidenta Xiomara Castro garantiza el futuro de Honduras con nuevos proyectos
Tegucigalpa, 18 sep (AHN) El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras Marlon Ochoa informó hoy sobre el cumplimiento del 45 por ciento del cronograma de cara a las elecciones generales de noviembre de 2025.
En primer lugar, confirmó que el plazo para la entrega de fotografías de los candidatos vence este próximo martes 23 de septiembre.
“Después de esa fecha no se aceptarán nuevas imágenes, en el caso de los partidos que participaron en elecciones primarias, se utilizarán las mismas fotografías ya incluidas en la papeleta, salvo que soliciten un cambio a través de sus apoderados legales”, explicó Ochoa.
El consejero agregó que los candidatos y la ciudadanía ya pueden consultar el diseño preliminar de las papeletas en el sitio oficial papeletas.cne.hn.

Además, detalló que el pleno del CNE actualizó el cronograma electoral que ahora suma 141 hitos de los cuales se han cumplido 63 de ellos, lo que representa un avance del 45 por ciento.
Entre los procesos en curso destacan la firma de contratos con la empresa auditora y la publicación del concurso para el sistema de control de calidad del proceso electoral.
Asimismo, el 20 de septiembre concluirá la actualización de la cartografía electoral, ampliada por 30 días adicionales mediante decreto legislativo que permitirá abrir nuevos centros de votación, reubicar poblados y corregir inconsistencias detectadas en tiempo.
Ochoa especificó que al menos 35 brigadas técnicas y tres de supervisión han inspeccionado hasta la fecha 5,390 de los 5,741 centros de votación del país, lo que equivale a un 94 por ciento.
En este proceso se han identificado centros sin energía eléctrica o sin cobertura de datos, lo que obligará a reubicaciones y mejoras.
“El cronograma es exigente, pero lo estamos cumpliendo con rigor para garantizar un proceso electoral exitoso en 2025”, concluyó Ochoa.
En relación a la actualización domiciliaria, el consejero informó que se recibieron 100,231 solicitudes de traslado, de las cuales 9,005 fueron denunciadas por presuntas irregularidades.
En tal sentido, el órgano electoral ya ha ordenado 7,145 inspecciones y hasta ayer se habían realizado 4,877.
Finalmente, el representante del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) en la entidad, presentó a los medios un informe sobre el avance en 26 procesos de contratación vinculados a la organización electoral.
Hasta ahora, uno ya fue adjudicado y firmado, tres están en proceso de suscripción de contrato, dos en evaluación, mientras que, otros 16 en elaboración.
Respecto al proceso de conectividad fue declarado fracasado, por lo que, será relanzado mediante contratación especial expedita.
EES
PUEDES LEER: Capital hondureña declara alerta amarilla por lluvias durante 48 horas
