Consejero electoral destaca uso del TREP y biométrica en comicios hondureños

Tegucigalpa, 11 mar (AHN) El representante del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Marlon Ochoa, resaltó el uso del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y dispositivos biométricos en los comicios primarios del pasado 9 de marzo.

En su participación en un foro de televisión nacional, Ochoa detalló que el uso del dispositivo biométrico en las Juntas Receptoras de Votos (JRV) registró un 87 por ciento en los servidores del CNE.

Con respecto a la utilización del TREP, el funcionario indicó que recibieron el 72 por ciento de las actas enviadas por las JRV distribuidas por el órgano electoral en el territorio hondureño.

TREP
El TREP envió más del 72 por ciento de las actas

En el caso de las actas que se encuentran en revisión por el CNE, Ochoa informó que hay documentos con 700 votos, datos que superan los registrados en el dispositivo biométrico, por lo que se procederá a realizar un escrutinio especial.

“La utilización del TREP y la biometría fue exitoso. Superó la conexión lograda en las elecciones de 2021”, expresó Ochoa.

Asimismo, destacó que más de 24,500 JRV abrieron las votaciones en el horario estipulado por el CNE, desmintiendo así una narrativa de posible fraude por parte de un grupo político que pretendía que las elecciones primarias fracasarán.

Por lo que calificó de absurdo que precandidatos políticos favorecidos con el uso de la tecnología en los comicios primarios del 9 marzo cuestionen los resultados.

“Nuestra propuesta es no dejar pasar el fraude”, puntualizó Ochoa.

SEM

PUEDES LEER: Dispositivo biométrico impidió “votar doble” a 17,270 electores hondureños

Anterior

Canciller hondureño exige investigar retraso en entrega de material electoral

Siguiente

FFAA de Honduras remitirán documentos electorales al Ministerio Público

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares