• septiembre 12, 2025

Consejero electoral exige legalidad del TREP en Honduras

Tegucigalpa, 14 jul (AHN) El representante del Consejo Nacional Electoral —CNE— de Honduras, Marlon Ochoa, exigió hoy la implementación de un sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares —TREP— que garantice la transparencia de los comicios del próximo 30 de noviembre.

En una conferencia de prensa, el funcionario electoral expresó que no participará en una sesión de pleno del CNE en donde se pretende convalidar un TREP ilegal similar al utilizado en los comicios fraudulentos de los años 2013 y 2017.

En tal sentido, Ochoa indicó que se ampara en el artículo 323 de la Constitución de la República que establece que ningún funcionario está obligado a cumplir órdenes ilegales o que impliquen la comisión de delito.

“El CNE se encuentra en un estado de ilegalidad y para retomar la legalidad debe de convocarse a una sesión de manera urgente”, puntualizó el funcionario.

Asimismo, Ochoa manifestó que la intención de las consejeras Cossette López, del Partido Nacional y Ana Hall, del Partido Liberal, es crear un mecanismo que modifique los resultados contenidos en las Actas de Cierre emitidas, lo que contradice la Ley Electoral que ordena al CNE la transmisión de resultados una vez recibidos por las Juntas Receptoras de Votos.

“La divulgación se debe realizar sin ninguna restricción y de manera continua y periódica desde el momento en que el CNE le da inicio, excepto por fuerza mayor”, explicó Ochoa.

Ochoa recordó que el 29 de mayo el pleno del CNE aprobó por unanimidad los medios y lineamientos para la divulgación de resultados de los comicios del próximo 30 de noviembre.

Sin embargo, el 15 de junio, la presidenta del CNE, Cossette López y la consejera Ana Hall a través de un pliego de condiciones modificaron y aprobaron otros medios y lineamientos para la difusión de los resultados preliminares.

“Ellas alteraron el pliego de condiciones, aprobado de forma ilegal por mayoría el pasado 15 de junio, modificando no solo los medios y lineamientos, sino también usurpando funciones del Congreso Nacional al intentar reformar el artículo 279”, explicó Ochoa.

En ese sentido, subrayó que el CNE carece de facultades para reformar un artículo de la Ley Electoral, por lo tanto, no aceptará la imposición de un TREP similar al utilizado en los fraudes electorales de 2013 y 2017.

SEM

PUEDES LEER: Consejero electoral hondureño rechaza imposición de TREP por el bipartidismo

Consejero electoral exige legalidad del TREP en Honduras.

Anterior

Luka Modric es nuevo futbolista del Milan hasta 2026

Siguiente

Policía de Honduras refuerza operativos con 774 nuevos aspirantes 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares